
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Los errores libertarios en una derrota no esperada y los desafíos que se vienen
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los datos surgen de una investigación que encuestó a más de 10.000 personas de entre 18 y 25 años
Los jóvenes del mundo consideran que el cambio climático es uno de los problemas más importantes que afronta el planeta, en tanto que "la contaminación" y "la inestabilidad económica" les preocupa a la mitad de los argentinos de entre 18 y 25 años, reveló hoy una encuesta realizada por Amnistía Internacional en ocasión del Día de los Derechos Humanos.
Los datos surgen de una investigación que encuestó a más de 10.000 personas de entre 18 y 25 años - integrantes de la llamada "Generación Z"- de 22 países (incluida Argentina) para un estudio sobre "El futuro de la humanidad".
En particular, el 49% de los jóvenes de Argentina consideró que el problema más importante que enfrenta el mundo es la contaminación.
Sin embargo, las conclusiones de la encuesta se extendieron mucho más allá de la crisis climática y reflejaron las dificultades y preocupaciones cotidianas que afronta la generación Z en sus respectivos países.
En esa línea, el 59% de los jóvenes argentinos consideró que el problema más importante es la "inestabilidad económica".
En el ámbito nacional, también fueron citados como problemas importantes la corrupción (por el 36%), la contaminación (el 26%), la desigualdad de ingresos (el 25%), el cambio climático (el 22%) y la violencia contra las mujeres (el 21%).
LE PUEDE INTERESAR
Piden condenas de hasta 15 años de prisión para los acusados por contagio masivo de VIH y hepatitis
LE PUEDE INTERESAR
Se impone la comida chatarra y con ella crece la obesidad
El estudio le pidió a las personas encuestadas que eligieran un máximo de cinco problemas importantes que afronta el mundo de una lista de 23, y a nivel global un 41% manifestó que "el cambio climático" es uno de los temas más serios, seguido del 36% que eligió "la contaminación" y el 31% que seleccionó "el terrorismo".
"Este año, cuando la gente joven se ha movilizado en grandes números por el clima, no sorprende que muchas de las personas encuestadas lo considerasen uno de los problemas más importantes que afronta el mundo", sostuvo Kumi Naidoo, secretario general de Amnistía Internacional.
En ese marco surgió la activista medioambiental sueca Greta Thunberg, quien hoy reivindicó las voces de los expertos sobre cambio climático y pidió que "que su voz se haga más fuerte", en un evento organizado en la Cumbre Mundial del Clima (COP25)
En la encuesta, el calentamiento global fue también el más citado de los problemas medioambientales más importantes que afronta el mundo (el 57%), de entre 10 problemas medioambientales, entre ellos la contaminación del mar y la del aire y la deforestación.
"Los resultados de la encuesta muestran que para la mayoría de los jóvenes los derechos deben ser protegidos y que los gobiernos deben tomar en serio el bienestar de las personas, incluso en contextos de crisis económica", afirmó Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.
De esta forma resaltó que "los líderes de todo el mundo deben escuchar la voz de la Generación Z".
De acuerdo con el estudio, la mayoría de los jóvenes "valoran los derechos humanos en general y quieren que sus gobiernos asuman la mayor parte de la responsabilidad de protegerlos".
Las conclusiones de la investigación revelaron también "la firme creencia de muchas personas jóvenes de todos los países encuestados" al respecto de que "los gobiernos deben asumir la máxima responsabilidad de garantizar que se cumplen los derechos humanos".
En esta línea, el 73% seleccionó a los gobiernos frente a las personas (el 15%), las empresas (el 6%) y las organizaciones benéficas (el 4%).
En tanto que más del 70% de los jóvenes encuestados en Argentina piensan que votar es una forma efectiva de iniciar un cambio en materia de derechos humanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí