
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Está probado que este contagio fue doloso", concluyó en su alegato final el abogado querellante Gonzalo Giadone
La querella en el juicio oral a tres ex directivos de la Fundación de la Hemofilia por contagio masivo de VIH y hepatitis en transfusiones entre 1979 y 1991 pidió hoy condenas de hasta 15 años de prisión y sostuvo que hubo una "clara violación del deber de cuidado" pese al conocimiento de la "peligrosidad" del tratamiento.
"Está probado que este contagio fue doloso", concluyó su alegato final ante el Tribunal Oral Federal 3 el abogado querellante Gonzalo Giadone al fundamentar el pedido de 15 años de condena para uno de los acusados, el médico Miguel de Tezanos Pinto y de 14 años para el otro, Pedro Pérez Bianco.
Para el tercer imputado, el abogado Eduardo Biedma se pidió una condena de 7 años de cárcel.
"Hubo una clara violación del deber de cuidado. Los pacientes fueron a la Fundación de la Hemofilia confiados en curarse de su enfermedad y aparecieron sorpresivamente con un cóctel de virus", sostuvo el abogado.
El juicio oral entró en la etapa de alegatos finales ante el juez Fernando Machado Pelloni, en un debate que se realiza ante un Tribunal unipersonal y tras el turno del alegato de la querella se escuchaba el de la fiscalía.
"Hubo conocimiento de la peligrosidad", sostuvo Giadone, por la querella de enfermos afectados y sus familiares.
LE PUEDE INTERESAR
Se impone la comida chatarra y con ella crece la obesidad
LE PUEDE INTERESAR
Más chicos pagan los platos rotos por la crisis climática
El letrado comenzó a exponer en la sala de audiencias colmada de público en la planta baja de los tribunales federales de Retiro y ratificó las acusaciones de la querella hacia los tres acusados, los médicos Pérez Bianco, Tezanos Pinto y el abogado Biedma.
"Acá el resultado fue la muerte de centenares de pacientes hemofílicos que no tienen la posibilidad de asistir a este juicio, donde brilla la ausencia de víctimas. Ese resultado no podía ser negado por los acusados. Hubo indiferencia en cuanto al resultado de lo que podía pasarle a los pacientes", agregó.
"No está probado en esta causa que se le haya avisado a los pacientes durante el acto transfunsional de los riesgos potenciales que podían acarrear la aplicación de estos concentrados en una época donde ya se sabían los riesgos de transmisión del HIV Sida", argumentó.
Para el abogado "se debió primar la vida del paciente hemofílico y el derecho a elegir".
"Creemos humildemente que tenían derecho a conocer", agregó en el alegato final de acusación.
Para la querella "no hubo una correcta notificación a los pacientes afectados y eso ocasionó que esta enfermedad fuera propagada por los enfermos hemofílicos a otras personas que no eran hemofílicas, sus parejas, sus esposas, en algunos casos los hijos".
"Hubo pacientes que refirieron haberse enterado de casualidad, leyendo su historia clínica", ejemplificó.
"Esta querella se pregunta por qué no se tomaron medidas inmediatas, pero lo más grave de todo esto es que pese a que los concentrados antihemofílicos en Estados Unidos habían sido ya termoinactivdados en febrero de 1984, recién un año después comenzaron a ingresarlos concentrados ya inactivados a la Argentina", refirió.
Los imputados en el juicio oral "frente a un conocimiento de una enfermedad tan grave no tomaron todos los recaudos necesarios para informar y eso causó el resultado de propagación de la enfermedad. Hasta el día de la fecha no sabemos la cantidad de pacientes hemofílicos infectados"·, sostuvo.
Para la querella quedó demostrado "que ellos tuvieron conocimiento sobre esa circunstancia pero preferían que los pacientes contaran con concentrados antihemofílicos a que no contaran, pese a que esa circunstancia conllevara un riesgo".
"Todo esto se hubiera evitado si las autoridades de la Academia Nacional de Medicina y la Fundación de la Hemofilia hubieran tenido una pronta, correcta notificación hacia todos los afectados", concluyó.
La investigación había sido cerrada por el juez federal Claudio Bonadio pero la reabrió la Cámara Federal porteña que apartó al magistrado del caso.
Finalmente y a pedido de la fiscal Alejandra Mángano los acusados fueron procesados por el presunto delito de "propagación de enfermedades peligrosas y contagiosas para las personas" y sometidos a juicio oral.
Los contagios del virus VIH y de hepatitis B y C se produjeron por la aplicación de los factores de coagulación de sangre denominados Factor VIII y IX en la Fundación de la Hemofilia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí