
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Francia: Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son los grandes perjudicados por este flagelo, según un informe de UNICEF presentado en la Cumbre de Madrid. Contaminación, vulnerabilidad y educación, en el foco
Jóvenes activistas levantan la voz en la Cumbre del Clima / AFP
MADRID
Las consecuencias de la crisis climática “golpean sobre todo a los niños y a las niñas” y amenazan con revertir los avances logrados en las últimas décadas en la protección de sus derechos, alertó UNICEF con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) que se celebra en Madrid.
“Desde huracanes, pasando por sequías e inundaciones hasta los incendios forestales, las consecuencias de la crisis climática están a nuestro alrededor, afectando sobre todo a los niños y amenazando su salud, educación, protección y mera supervivencia”, advirtió Gautam Narasimhan, asesor sobre cambio climático del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). “Los niños son actores esenciales en la respuesta a la crisis climática”, apuntó.
En este sentido sostuvo que se debe “poner todo nuestro empeño detrás de soluciones que sabemos que pueden marcar la diferencia, como reducir la vulnerabilidad ante desastres, mejorar la gestión de los recursos de agua y garantizar que el desarrollo económico no ocurre a costa de la sostenibilidad medioambiental”.
Según UNICEF, unos 503 millones de niños viven en la actualidad en zonas con riesgo extremo de inundaciones debido a condiciones meteorológicas extremas como ciclones, huracanes y tormentas, así como a la subida del nivel del mar.
Para mitigarlo, apuesta por invertir en la reducción del riesgo de desastres mediante sistemas de alerta temprana, por ejemplo.
LE PUEDE INTERESAR
López Obrador teme por el embajador, ¿y el robo?
LE PUEDE INTERESAR
En medio de protestas, entregan los Nobel de Literatura 2018 y 2019
Otros 160 millones de niños viven en zonas de con altos niveles de sequía y se espera que para 2040 uno de cada cuatro en el mundo viva en zonas en situación de grave estrés hídrico.
La agencia de la ONU llamó la atención sobre el impacto que este tipo de desastres tienen en las niñas, muchas de las cuales se ven obligadas a abandonar la escuela y a matrimonios tempranos, así como son víctimas de tráfico de personas, explotación sexual y abusos.
Por otra parte, casi el 90 por ciento de la carga de enfermedades atribuibles al cambio climático la representan los menores de cinco años.
UNICEF advirtió además que unos 300 millones de niños respiran aire tóxico y unos 17 millones de ellos menores de un año.
Estos menores residen en lugares que exceden en hasta seis veces los límites fijados por la Organización Mundial de la Salud.
La contaminación del aire contribuye cada año a la muerte de unos 600.000 menores de cinco años debido a neumonía y otros problemas respiratorios, añadió la agencia de la ONU.
En tanto, bajo el lema “Cambiar las mentalidades, no el clima”, la Unesco lanzó la red de acción Youth UNESCO Climate Action Network (YoU-CAN), una forma de “hacer a los jóvenes aún más poderosos en el futuro y crear lazos entre todas las instituciones dedicadas a la educación y la acción climática juvenil”.
Así lo explicó este lunes, en la Cumbre del Clima Peter Dogse, presidente de la Plataforma Intersectorial sobre Cambio Climático de la ONU, en un acto que contó con dos paneles de expertos sobre la relación entre juventud, educación y el futuro ambiental.
En el primero de ellos, “Educación para la acción climática”, participaron Pierre Lane, representante de la Oficina para el Cambio Climático, de Francia, y Amara Godia, miembro del movimiento “De-Carbonize” y estudiante en Kenia.
Para Lane, el principal reto de la educación climática se basa en “dar las herramientas necesarias para entender la ciencia básica detrás del diagnóstico de la crisis climática”, sobre todo en el caso de los profesores, a los que hay que ayudar a “enseñar la complejidad” con seminarios y entrenamientos específicos en la materia.
“Si los jóvenes tienen la oportunidad de formar parte de proyectos climáticos, van a tener el conocimiento y las herramientas necesarias para poder dar soluciones”, afirmó la keniata sobre la capacidad de los jóvenes.
Según Lane, “no podemos rendirnos fácilmente en lo referente a nuestras peticiones, tenemos que ser suficientemente fuertes y reclamarlas las veces que haga falta”.
En el segundo panel, “Jóvenes del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB)”, tomaron parte políticos y jóvenes implicados con este programa científico intergubernamental para hablar de las estrategias para mejorar las relaciones entre personas y medioambiente. (Télam y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí