
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete dijo que la actual "es una economía con un virtual default"
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que "es adecuado" el tratamiento de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que se tratará hoy en la Cámara de Diputados, teniendo en cuenta que Argentina está "en una economía con un virtual default, abuelos que se saltan comidas y chicos que no tienen para comer".
"Obviamente siempre hay tensiones, pero apostamos a la responsabilidad de todos. Si no se entiende de dónde partimos, que es una economía en virtual default con abuelos que se saltan comida y chicos que no tienen para comer, no vamos a entender las medidas excepcionales que estamos tomando", afirmó en declaraciones a la prensa.
Las declaraciones de Cafiero se producen luego de la agitada jornada de ayer en el Parlamento y tras las amenazas de la oposición de no dar quorum para el tratamiento del proyecto, que envió el Poder Ejecutivo para avanzar con las medidas para paliar la emergencia social y económica.
Luego de la obtención del dictamen correspondiente, la sesión está prevista para su tratamiento para hoy a partir de las 15, hecho que Cafiero consideró como "adecuado, ya que la situación del país es de crisis".
"Tenemos un 40% de habitantes que están por debajo de la línea de pobreza, y necesitamos poner todas las herramientas del Estado para mejorar la situación de los que menos tienen y de los que más han sido golpeados", definió el funcionario.
Agregó que el paquete de medidas contemplado en el proyecto incluye "una visión sobre las pymes y beneficios para ellas" como "moratorias y planes de pago también para comercios".
LE PUEDE INTERESAR
Otra diputada de Cambiemos se alejó para incorporarse a Cambio Federal
LE PUEDE INTERESAR
Primer cruce en Diputados por la ley de “emergencia”
"El punto de partida es este", añadió luego, en referencia a los datos del INDEC, luego de que el organismo difundió ayer que el índice de desocupación del tercer trimestre llegó al 9,7 por ciento, situación que Cafiero calificó como "los resabios de la Argentina de (el ex presidente Mauricio) Macri".
No obstante, sostuvo que para contraponer esta situación, "lo primero que hicimos fue tratar de parar la caída del empleo, ya que durante el 2019 se perdieron 140.000 puestos, y parte de eso tuvo que ver el decreto de doble indemnización", publicado el sábado pasado.
La norma rige por un lapso de 180 días para empleadores que despidan sin justa causa.
En tanto, explicó que la idea del Gobierno "no es que paguen doble indemnización sino desincentivar a la hora de despedir. De hecho para los que tomen trabajadores, esa norma no se aplica", recordó.
Cafiero apuntó sobre el final que las autoridades creen que "una Argentina que genere empleo es lo que se necesita, a fin de que las personas puedan desarrollarse".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí