

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 1 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la región, las especial potencialmente peligrosas son el alacrán amarillo, la viuda negra, la araña de los cuadros o del rincón y la víbora yarará
Las consultas por picaduras de insectos, arañas, escorpiones, alacranes u otros animales ponzoñosos -que contienen sustancias tóxicas-, tuvieron para esta época del año una importante baja, según informaron fuentes del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, y lo vinculan con la demora en la llegada de las altas temperaturas y el cambio climático.
"Todos los años en septiembre empiezan las consultas por picaduras porque es la época en la que por el calor salen los bichos, pero este año con el tiempo tan cambiante se retrasó", explicó a Télam, Adriana Aguirre Celiz, la jefa del servicio de Toxicología del hospital, que atiende a pacientes de toda la región y también de todo el país a través del 0800-3331133 durante las 24 horas.
La especialista explicó que "hasta ahora ha habido de picaduras de mosquitos pero de animales ponzoñosos no hemos tenido, cuando la tendencia en años anteriores es a esta altura ya contar con un aproximado de 4 o 5 consultas de escorpiones o alacranes, y más de 6 o 7 de arañas viudas negras".
En la región se encuentran sólo cuatro especies potencialmente muy peligrosas, causantes de casi la totalidad de los envenenamientos por picaduras que terminan en el Hospital. Se trata del alacrán amarillo, la viuda negra, la araña de los cuadros o del rincón y la víbora yarará.
Si bien para todos ellos existen antídotos, en el Servicio de Toxicología recomiendan buscar de inmediato atención especializada ya que una demora puede resultar fatal.
En cuanto a los alacranes, Aguirre Céliz indicó que son "muy comunes en las zonas urbanas" y que son más activos de noche porque les molesta la luz y salen a comer o reproducirse.
LE PUEDE INTERESAR
Una olla popular y un piquete en pleno centro de La Plata generaron caos vial durante la jornada
LE PUEDE INTERESAR
Juntos por los niños
La especialista aclaró que "más del 80% de los casos de picadura de este ejemplar son leves y el dolor no es un parámetro de gravedad".
"Si bien existe el alacrán que tiene veneno, tuvimos muchos casos sin síntomas", informó.
Por otro lado, la araña de los cuadros o del rincón, y la viuda negra son las dos especies venenosas y potencialmente mortales que habitan en la región. La viuda negra tiene hábitos rurales, mientras que la llamada del rincón vive en las casas y se mueve de noche.
La mayoría de los casos de picadura de araña ocurren por usar ropa de la temporada anterior sin revisar y los médicos remarcan tener cuidado en sótanos, y cámaras subterráneas, limpiar los lugares oscuros y húmedos.
Por otro lado, recordó que en el servicio se reciben consultas a nivel nacional mediante el 0800 o la línea habitual (221-4515555) o en la página de Facebook del Servicio de Toxicologia Sor María Ludovica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí