
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Elías
Por: Jorge Elías
Los adultos de los países ricos viven 18 años más que los de los pobres y, a su vez, en todo el mundo, la expectativa de vida de las mujeres supera la de los hombres, pero, curiosamente, se jubilan antes.
El aumento de la brecha entre unos países y los otros, así como la posibilidad de prolongar la existencia 5,5 años más desde comienzos de siglo, como corrobora la Organización Mundial de la Salud (OMC), convalida el plan del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de unificar los 42 regímenes de pensiones y elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años desde 2027. Lo convalida en teoría.
La resistencia de los sindicatos y de otros sectores desde el 5 de diciembre agrega pimienta al pulso análogo de los chalecos amarillos por la suba del precio del combustible. Llevan más de un año en las calles.
Macron no puede borrar la imagen que irradia. La de ser el representante de los pudientes. Tiene más poder que cualquier otro mandatario occidental gracias a la Constitución de 1958. Su partido, “La République en Marche”, cuenta con una mayoría holgada en la Asamblea Nacional. En ese escenario, la tensión por un sistema de pensiones más justo no colisiona con su fin, sino con la forma.
En 1995, el primer ministro conservador Alain Juppé debió suspender un proyecto similar. Luego renunció.
Macron alega que otros países de Europa adecuaron la edad de jubilación por el envejecimiento de la población y por los estragos provocados por la crisis de 2008. Nada en forma inmediata. Varían los períodos de cotización y los haberes: de 15.000 euros en Suecia a 1.000 en Francia y 400 en Portugal. La mayoría decidió extender los plazos. Alemania, Portugal, Grecia y Dinamarca, de 65 a 67 años. Finlandia, de 63 a 68. Italia, de 66 para los hombres y de 62 para los mujeres a 67 para ambos sexos.
LE PUEDE INTERESAR
Informe sobre la salud y las rutinas físicas de los argentinos
LE PUEDE INTERESAR
Lo ético, lo legal y lo humano
La edad media de jubilación ronda en casi todo el mundo los 65 años para los hombres y los 60 o los 62 años para las mujeres. En la mayoría de los países se aplica el reparto estatal.
“En el Reino Unido una encuesta reveló que un cuarto de los jubilados piensa que se vio forzado a ‘tirar la toalla’ de manera anticipada”
En Chile, las protestas contra los ahorros individuales en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), legado de la era Pinochet, detonaron la mayor crisis política desde el retorno de la democracia. Las edades de retiro de América latina son dispares. La brecha entre las más altas (Argentina, Costa Rica, México, Perú, Brasil, Chile, Cuba y Honduras) y las más bajas (Bolivia, El Salvador y Venezuela) va de los 65 a los 50 años, respectivamente.
En su cruzada por un sistema equitativo y el final de algunos privilegios, Macron perdió al arquitecto de la reforma, Jean-Paul Delevoye, miembro del Consejo de Ministros. Dimitió por una sucesión de revelaciones sobre cargos paralelos. Un conflicto de intereses.
Sobre el plan, “la madre de todas la reformas” desde la campaña presidencial de 2017, se asoma tanto la sombra de un capitalismo voraz, que obliga a trabajar de más a las personas, como una previsión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El cálculo no cierra: en 2050 habrá 58 personas jubiladas cada 100 activas. Ahora son 41.
El retiro a tiempo estimula, pero, con décadas por delante, también impone el desafío de aprovechar el tiempo libre y de compensar una vida dedicada a determinadas rutinas.
En el Reino Unido, una encuesta reveló que un cuarto de los jubilados piensa que se vio forzado a tirar la toalla en forma precipitada. No es lo mismo haber sido ferroviario, minero u obrero que oficinista, bancario o empleado de comercio. El descanso, merecido, no tiene por qué truncar la posibilidad de progreso o de realización personal. El mejor antídoto contra los achaques. En principio, cada vez más tardíos.
(Télam)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí