
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tal como ocurre al comienzo de cada temporada veraniega, corresponde renovar los reclamos de prudencia dirigidos a los turistas que colmarán las playas de la Costa Atlántica y, también, las más cercanas del Río de la Plata y convocar a las distintas autoridades responsables a intensificar las campañas de prevención que son necesarias para poner en alerta a los visitantes de los distintos balnearios, muchos de los cuales desconocen -otros, en cambio, parecen subestimar- los peligros que implican las aguas del mar y del río.
La exhortación abarca también a quienes acuden a los muchos espejos de agua –lagunas, lagos y, en el caso de nuestra región, las numerosas cavas que actúan también como peligrosos lugares de supuesta recreación- que, en la mayoría de los casos, ni siquiera disponen de los recursos humanos y materiales para custodiar, que existen en los balnearios tradicionales.
Cabe recordar –confiándose en que eso mismo no vuelva a suceder ahora- que en los mismos comienzos de las temporadas veraniegas anteriores se registraron experiencias muy graves, con casos de personas ahogadas o rescatadas heroicamente por los bañeros, pues se habían internado más allá de las rompientes en las playas atlánticas.
En el caso de Punta Lara se vino registrando en los últimos tiempos un promedio de tres salvatajes por día, enfatizándose desde el cuerpo oficial de guardavidas ensenadense en que el mayor riesgo no residía tanto en las aguas del Río, sino en las anfractuosidades de una costa ganada en varios sectores por el suelo pedregoso, las depresiones y los vestigios de antiguos espigones.
Bien se conoce en las playas que, en su mayor parte, los salvatajes suelen ser demostrativos de la escasa prudencia con que actúan muchas personas. El hecho de que además transcurran días de vacaciones colabora para que algunas de ellas, equivocadamente, adopten menos recaudos en lo que se refiere a su seguridad. Además, la mayoría de los visitantes desconoce los peligros propios de nuestras riberas y, en consecuencia, se encuentran más expuestos a sufrir accidentes. Pero, en el caso del río, aún los que conocen el tema, inclusive gente del lugar -pescadores, bañistas, aficionados a la navegación- suelen ser víctimas sea de su propia confianza, de la imprudencia o de algunas características peculiares de la zona ribereña.
En su mayor parte, estos episodios suelen ser demostrativos de la escasa prudencia con que actúan muchas personas. El hecho de que además transcurran días de vacaciones colabora para que algunas de ellas, equivocadamente, adopten menos recaudos en lo que se refiere a su seguridad. Además, la mayoría de los visitantes desconoce los peligros propios de nuestras riberas y, en consecuencia, se encuentran más expuestos a sufrir accidentes. Pero, en el caso del río, aún los que conocen el tema, inclusive gente del lugar -pescadores, bañistas, aficionados a la navegación- suelen ser víctimas sea de su propia confianza, de la imprudencia o de algunas características peculiares de la zona ribereña.
LE PUEDE INTERESAR
A 15 años de Cromañon el compromiso es que aquella tragedia no caiga en el olvido
LE PUEDE INTERESAR
Las tecnológicas pueden descorchar
Como se ha señalado, todo lo que se haga para acrecer los márgenes de seguridad en el que se desenvuelvan los turistas actuará en forma positiva. De allí que las campañas de prevención debieran acentuarse en estas jornadas, aún cuando lo ideal sería que la población dispusiera siempre de un alto nivel de conocimientos acerca de los riesgos que debe enfrentar en sus días de vacaciones.
No es tanto lo que hace falta: informar a la población debidamente, hacer cumplir las normas y tener siempre presente, en particular los que llegan por primera vez al mar o al río, que las aguas no disculpan al imprudente. De todos modos, debería quedar siempre en claro que los riesgos de las playas son mucho menores que la temeridad que exhiben algunos turistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí