

Expectativa por los primeros resultados, que se conocerán con el 30% de las mesas escrutadas
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de comicios en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
Clases en la Provincia: que pasa el lunes en las escuelas donde se votó
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos legisladoras de la Coalición Cívica fueron a la Justicia después que Elisa Carrió recibiera transcripciones de conversaciones en las que los presos ya sabían de la denuncia contra el fiscal antes que se hiciera pública. Esta mañana, Stornelli denunció penalmente al abogado que habría intervenido en representación suya
Dos legisladoras de la Coalición Cívica que conduce Elisa Carrió, presentaron una denuncia para que se investigue si ex funcionarios kirchneristas presos en el penal de Ezeiza estuvieron detrás de la acusación contra el fiscal de la causa de los cuadernos, Carlos Stornelli, por supuesta extorsión.
La presentación fuera realizada ayer por las legisladoras Paula Oliveto y Mariana Zuvic y recayó por sorteo en el juzgado a cargo del mismo magistrado que tiene a cargo la causa de los cuadernos: Claudio Bonadio.
La denuncia está basada en la transcripción de supuestas escuchas telefónicas realizadas sobre teléfonos de la cárcel de Ezeiza que, según las legisladoras, llegaron a manos de Carrió a través de un sobre anónimo.
Las conversaciones transcriptas en la denuncia permiten inferir que ex funcionarios presos sabían de la denuncia que involucraría a Stornelli antes de que se hiciera pública.
Se trata de diálogos entre Roberto Baratta, acusado de ser quien pasaba a buscar el dinero que le pedían a empresarios para luego llevarlo a distintos sitios, entre ellos el departamento donde vive la ex presidenta Cristina Kirchner, el ex funcionario K Carlos Zelkovicz y un periodista
Stornelli fue denunciado por un empresario que dijo haber sido extorsionado por el abogado Marcelo D’Alessio quien le pidió plata supuestamente en nombre del fiscal para desvincularlo de la causa de los cuadernos de las coimas, en la que ni siquiera aparecía mencionado.
LE PUEDE INTERESAR
La Rioja ya tomó la decisión: desdoblará las elecciones
En la denuncia presentada por las legisladoras de la Coalición Cívica intervendrá el fiscal Gerardo Pollicita y lo primero que deberá determinar la justicia es si es válida la transcripción de la escucha presentada.
La escucha habría sido ordenada en el marco de una investigación que tiene bajo el foco al detenido “Rey de la Efedrina” Mario Segovia.
Por su parte, el fiscal Stornelli concretó hoy lo que había anticipado ayer y es haber denunciado penalmente a D’Alessio por haber utilizado su nombre.
Asociación de fiscales pide "prudencia"
Por su parte, la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (AFFUN) reclamó que la denuncia por supuesta extorsión en la que se vio involucrado el fiscal federal Carlos Stornelli sea tratada con “prudencia especial”, y que se espere que “los estrados judiciales competentes se expidan antes de sacar cualquier conclusión”.
La AFFUN emitió anoche un comunicado con el que manifestó su “profunda preocupación” porque con acusaciones como la formulada contra el fiscal del caso de los cuadernos de las coimas “se ha pretendido atacar las investigaciones judiciales desacreditando o amedrentando la persona de los operadores, en especial a los fiscales”.
“Hemos observado en estos días que el fiscal Carlos Stornelli se vio mencionado en distintos artículos mediáticos donde se construyen hipótesis delictivas basadas en datos que no fueron sometidos a un previo y lógico tamiz de verosimilitud”, sostuvieron desde la asociación, que preside Carlos Rívolo, el otro fiscal que interviene en la causa de los cuadernos.
Para la AFFUN, la denuncia por extorsión contra el abogado Marcelo D´Alessio, que dijo operar en nombre de Stornelli, y su difusión mediática “permite sospechar que existe una aparente intención de contaminar la investigación que tiene a su cargo sobre importantes e históricos hechos de corrupción en nuestro país”.
“Por ello, exhortamos a una prudencia especial en este caso, debiendo esperar que los estrados judiciales competentes se expidan antes de sacar cualquier conclusión o pretender afectar los procesos en marcha, lo contrario, significaría poner en riesgo los principios republicanos de nuestra Nación”, sostuvieron.
Desde la AFFUN señalaron además que la exhortación “en modo alguno pretende establecer una defensa corporativa de ningún fiscal o magistrado judicial”, sino que busca “poner de manifiesto la defensa de la institucionalidad y legalidad que les corresponde a los fiscales en el legítimo ejercicio funcional”.
El comunicado fue firmado por el vicepresidente de Affun, Marcelo Munilla Lacasa; el vicepresidente por el Interior, Ricardo Toranzos; la vicepresidenta por los funcionarios, Carina Jaime, y la secretaria general, Susana Pernas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí