

Cristina deberá presentarse a fin de mes en el primer juicio en su contra por causas de corrupción/Archivo
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz. Su defensa pedía más plazos para incorporar una prueba pero el tribunal estimó que lo podrá hacer durante el proceso. Arranca el martes 26
Cristina deberá presentarse a fin de mes en el primer juicio en su contra por causas de corrupción/Archivo
El primer juicio oral y público en el que tendrá en el banquillo de los acusados a la ex presidenta y actual senadora, Cristina Fernández de Kirchner, comenzará el 26 de este mes, tal como confirmó el tribunal que llevará adelante el debate.
La fecha del inicio del juicio por el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, había sido fijada en septiembre del año pasado, y el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 la confirmó ayer, al rechazar un planteo de la defensa de la ex mandataria.
Carlos Beraldi, abogado de la ex presidenta, había solicitado que se postergara el inicio del juicio hasta que estuviera concluida la instrucción suplementaria ordenada por el propio tribunal, pero los jueces que lo conforman determinaron que el juicio puede comenzar sin esa información.
Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Tassara sostuvieron en un fallo de 12 páginas que el juicio está en condiciones de iniciarse aún sin que se hubiera concluido el peritaje testigo solicitado al cuerpo de peritos de la Corte Suprema, porque no será necesario para la primera parte del debate.
“Se estima que para el momento en que se incorpore la prueba pericial referida, estará comenzando la etapa de producción de prueba, por lo que el ejercicio del derecho de defensa y el pleno contradictorio se encontrarán ampliamente resguardados”, sostuvieron los jueces del TOF.
Ya la semana pasada, la Fiscalía se opuso a cambiar el inicio del juicio.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar se disparó a primera hora, pero luego se estabilizó
Los magistrados rechazaron el pedido de aplazar el inicio del juicio luego de recibir un informe de los peritos de la Corte Suprema en el que se les adelantó que la pericia encargada estaría concluida para la primera semana de junio.
Los jueces estimaron que la pericia se incorporará al caso cuando “esté comenzando la etapa de producción de prueba” porque antes se llevarán a cabo los actos de “lecturas de requerimientos de elevación a juicio, cuestiones preliminares e indagatorias que, por la envergadura del expediente, insumirán cuantiosas audiencias”.
Los jueces también señalaron que al fijar y confirmar la fecha de inicio del debate oral y público buscaron salvaguardar “especialmente el derecho a un pronunciamiento penal expeditivo, sin dilaciones indebidas y teniendo en especial consideración la prisión preventiva que pesa sobre uno de los acusados”.
El único de los 16 procesados que llegará al juicio con prisión preventiva por este caso es Carlos Kirchner, primo del fallecido ex presidente, quien fue acusado de intentar entorpecer la investigación.
Durante el debate oral que tendrá toda la atención puesta en la ex presidenta, también serán juzgados los detenidos ex funcionarios kirchneristas Julio De Vido, José López, entre otros.
En esta causa se investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública en favor del detenido empresario Lázaro Báez, dueño de Austral Construcciones, mediante 52 contratos de obra vial en Santa Cruz por un valor actualizado de 46.000 millones de pesos.
La instrucción complementaria que aún no concluyó implicaba, entre otras cosas, realizar una nueva pericia testigo sobre 5 de las obras sospechadas.
La ex mandataria por ser senadora cuenta por ahora con fueros que impiden su eventual arresto.
Al elevar el caso a juicio, el juez Julián Ercolini indicó que Cristina Kirchner, en su carácter de presidenta, “habría perjudicado los intereses confiados al violar su deber de administrar y cuidar fielmente los bienes del Estado nacional que estaban bajo la órbita de su responsabilidad”.
El juez cree que las maniobras investigadas habrían tenido el “objeto de procurarle al empresario Lázaro Antonio Báez un lucro indebido, en perjuicio de las arcas del Estado nacional”.
No obstante, la ex presidenta está procesada en otras causas en las que es acusada de alquilar a empresarios algunas de sus propiedades inmobiliarias a altos precios para recibir supuestamente retornos de dinero público.
Fuentes de la defensa de la ex jefa de Estado dijeron a Efe que la decisión es “una arbitrariedad absoluta”, al considerar que es la primera vez que el TOF 2 inicia un juicio “sin que se encuentre terminada la instrucción suplementaria”.
“Esto a nuestro criterio demuestra persecución judicial. Y por sobre todas las cosas, un tribunal parcial e inquisidor que no respeta el debido proceso y las garantías de defensa en juicio. Esto podría costar en otra instancia en una nulidad absoluta. Es incomprensible”, aseveraron.
El hecho de que la vista comience sin las pericias concluidas “afecta a la defensa por cuanto la estrategia defensiva depende del resultado de esa pericia”, añadieron.
“Iniciarla sin ella es derrumbar por completo el Estado de Derecho”, remarcaron.
Entre los varios procesos contra Cristina, para cuatro de ellos ya fue citada a juicio oral pero tan solo el de la causa por corrupción en la obra pública tiene su fecha fijada.
Tras una reunión de Gabinete de ministros del presidente Mauricio Macri, dos de sus miembros fueron consultados ayer sobre la decisión judicial, de la que aseguraron son “absolutamente respetuosos”.
“Está trabajando la Justicia”, aseveró en una rueda de prensa el canciller argentino, Jorge Faurie.
En igual línea, el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, comentó que “una de las características del Gobierno es que ha permitido, a través de la transparencia y el funcionamiento de los poderes, que la Justicia actúe libremente y con mucha velocidad”.
La primera audiencia del juicio promete ser un acontecimiento de alto impacto no sólo porque es el primero de la media docena de causas judiciales que enfrenta la ex mandataria sino porque aparece en distintas encuestas como la opositora mejor perfilada para las elecciones generales de octubre de este año, en las que el presidente Macri buscará la reelección. La senadora por la Provincia no confirmó si se postulará, aunque sus seguidores lo dan por descontado.
Tras conocerse la resolución del tribunal, el Centro de Información Judicial confirmó el inicio del juicio para el martes 26 de febrero. Un día antes Cristina deberá comparecer en los tribunales federales en otra causa por la supuesta recepción de sobornos de empresarios favorecidos en proyectos de obras públicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí