
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oposición volvió a copar las calles y Guaidó anunció que los cargamentos enviados por EE UU de alimentos y medicamentos empezarán a ingresar al país el 23 de febrero
Opositores a Maduro coparon las calles de Caracas para exigir a los militares que permitan el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela / AFP
CARACAS
Ante una multitud de seguidores, el opositor venezolano Juan Guaidó anunció que el 23 de febrero ingresará la ayuda humanitaria enviada por EE UU, pese al rechazo del mandatario Nicolás Maduro que la considera la puerta a una intervención militar.
Guaidó, reconocido por unos 50 países como presidente interino, fijó el 23 de febrero cuando cumplirá un mes de haberse autojuramentado luego de que el Congreso declarara “usurpador” a Maduro por considerar que fue reelegido fraudulentamente.
Desde la tarima, el líder opositor de 35 años pidió a unos 250.000 voluntarios inscriptos para colaborar en el ingreso de la ayuda que se organicen este fin de semana en asambleas, cabildos y campamentos humanitarios itinerantes.
“La ayuda humanitaria va a entrar sí o sí a Venezuela, porque el usurpador va a tener que irse, sí o sí de Venezuela. No es la primera vez que Venezuela se va a librar de un tirano, esperemos sí que sea la última”, agregó.
Alimentos y medicamentos enviados por EE UU están desde hace seis días almacenados en un centro de acopio de Cúcuta en el lado colombiano de la frontera con Venezuela, cerca del puente binacional Tienditas, que fue bloqueado por los militares con dos enormes contenedores de carga y una cisterna. Ayer se habilitó un segundo centro de acopio, en el estado brasileño de Roraima, también fronterizo con Venezuela.
LE PUEDE INTERESAR
El Chapo Guzmán, culpable de todos los cargos, enfrenta cadena perpetua
LE PUEDE INTERESAR
Empezó el juicio a líderes separatistas catalanes
“Tendremos que ir en caravanas” a buscarla a la frontera, señaló el también jefe del Congreso de mayoría opositora.
El presidente socialista Maduro encabezó, por su parte, una manifestación de seguidores que expresaron rechazo a una “intervención imperialista” en el centro capitalino. “Queremos la paz para Venezuela, todos queremos la paz para Venezuela, que los tambores de guerra se alejen, que las amenazas de invasión militar se alejen”, manifestó.
Maduro niega que haya “emergencia humanitaria” y culpa de la falta de medicamentos y comida a duras sanciones estadounidenses. “En Venezuela no hay hambruna”, dijo en una entrevista con la BBC de Londres difundida ayer.
La crispación ocurre en plena debacle económica, con escasez de remedios y alimentos impagables para la mayoría por la hiperinflación. Unos 2,3 millones de venezolanos (7% de la población) huyeron del país por la crisis desde 2015, según la ONU.
Buscando quebrar a la Fuerza Armada, sostén del gobierno, Guaidó ofreció amnistía a los militares que desconozcan a Maduro y les advirtió que impedir el paso de alimentos y medicamentos es un “crimen de lesa humanidad”. “Una orden directa a la Fuerza Armada: permitan que ingrese la ayuda humanitaria de una vez por todas”, manifestó Guaidó, entre la ovación de sus seguidores que gritaban: “Sí se puede”.
Pero la cúpula castrense se hace eco del calificativo de “show político” que dio Maduro a la ayuda humanitaria. Esta semana, los militares realizan ejercicios ante una eventual acción armada no descartada por el presidente Donald Trump. Maduro desechó que haya un choque entre las tropas y los voluntarios. “No habrá represión de esas características”, dijo a la BBC.
Mañana jueves se celebrará una conferencia sobre ayuda humanitaria en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, en la que hablará Guaidó a través de un video.
Mientras Maduro tiene el apoyo de Rusia, Turquía, Irán, China, Bolivia y Nicaragua, Guaidó cuenta con el decisivo impulso de EE UU y el respaldo de casi la totalidad de América latina y la Unión Europea (UE). (AFP, EFE y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí