
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO. Momento estremecedor: conmovedor adiós de la viuda a Kirk
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por su parte, Juan Guaidó partió hacia el límite con Colombia para presionar por el ingreso de la ayuda humanitaria
AFP
El presidente chavista de Venezuela, Nicolás Maduro, dispuso hoy el cierre de la frontera terrestre con Brasil y advirtió que evaluaba una medida similar para el límite con Colombia, con el objeto de evitar que ingrese por esa vía la ayuda humanitaria anunciada por sus adversarios políticos y buena parte de la comunidad internacional.
Mientras tanto, el presidente interino designado por la Asamblea Nacional (AN, parlamento), Juan Guaidó, llegó esta tarde a San Antonio del Táchira, fronteriza con la colombiana Cúcuta, después de haber dado datos falsos sobre su desplazamiento por temor a que el chavismo le impidiera cumplir su propósito.
"A partir de las 20 (las 21 en la Argentina), queda cerrada totalmente y hasta nuevo aviso la frontera terrestre con Brasil y estoy evaluando un cierre total de la frontera con Colombia; hombre prevenido vale por dos, pueblo prevenido vale por dos", dijo Maduro en una videoconferencia con los mandos militares.
No obstante, la frontera con Brasil fue efectivamente cerrada cinco horas antes de lo dicho por Maduro, según declaró el gobernador del estado brasileño Roraima, Antonio Denarium.
El gobierno chavista había clausurado el lunes los puentes aéreo y marítimo con las vecinas islas holandesas Aruba, Bonaire y Curazao, aunque hoy dio una "contraorden" para permitir el tráfico por mar, según informó el segundo comandante de la Zona de Defensa Integral Falcón, general Miguel Morales.
Cúcuta, Roraima y Curazao fueron los sitios elegidos por el antichavismo y sus aliados internacionales para almacenar toneladas de alimentos y medicamentos que aspiran a ingresar en Venezuela este sábado, en concepto de ayuda humanitaria.
"Las provocaciones continúan con la supuesta y falsa ayuda humanitaria; qué ayuda humanitaria van a ser cuatro gandolas (camiones) de comida podrida que le sobraban al Ejército de Estados Unidos", dijo Maduro.
También los seguidores de Guaidó se quejaron de provocaciones. De hecho, la caravana que iba a encabezar el mandatario interino partió de Caracas con más de cuatro horas y media de retraso debido a los numerosos bloqueos hechos por simpatizantes chavistas y policías.
Varios de los ómnibus que formaban parte del convoy fueron demorados en el túnel La Cabrera, en el este del estado Carabobo, por efectivos de la Guardia Nacional que retuvieron documentos, golpearon y lanzaron gases lacrimógenos a los simpatizantes, entre los que había varios legisladores, afirmó el diputado Arnoldo Benítez.
"A pesar de eso vamos rumbo a la frontera, la ayuda humanitaria entra sí o sí", dijo Benítez, según reportó el diario caraqueño El Nacional.
Del bloqueo también participaron camiones y funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), que luego informó que estaba realizando "labores de mantenimiento integral" en el túnel por orden de Maduro y el ministro de Transporte, Hipólito Abreu.
Acaso para evitar contratiempos, voceros de Guaidó informaron por la mañana que el mandatario interino estaba encabezando la caravana que debía salir de Caracas a las 6 y lo hizo a las 10.40, pero alrededor de las 15 comunicaron que el líder antichavista ya estaba en San Antonio. Normalmente, ese viaje por vía terrestre demanda entre 12 y 14 horas.
Paralelamente, la diputada venezolana antichavista exiliada Gaby Arellano informó en rueda de prensa en Cúcuta que su sector intentará el sábado ingresar la ayuda humanitaria a Venezuela desde Colombia a través de cuatro puentes fronterizos.
Uno de ellos es el Simón Bolívar, donde el chavismo planea celebrar recitales desde el viernes hasta el domingo, y el otro es Las Tienditas, el puente nunca inaugurado al que el madurismo mantiene bloqueado con camiones y contenedores desde hace varios días.
Junto a Arellano, el también diputado exiliado José Manuel Olivares detalló que el operativo para ingresar la ayuda comenzará en Cúcuta a las 9 del sábado (las 10 en Venezuela y las 11 en la Argentina) de manera coordinada en los cuatro puentes, en cada uno de los cuales habrá un legislador a cargo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí