
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Clubes en La Plata: presentaron el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actor estrenó esta semana “Happy Hour”, mezcla de comedia y drama que explora los límites de la fidelidad
Echarri con Aline Jones, compañera de aventuras en "Happy Hour", que está en salas platenses / RF Prensa
Pablo Echarri volvió a los cines este jueves con “Happy Hour”, la coproducción entre Brasil y Argentina que refleja, según el actor, “lo que le ocurre a un argentino que sale del país en busca de nuevos horizontes pero termina sintiéndose extranjero”.
Echarri, que en los últimos tiempos ha vuelto a la carga con varios películas que empiezan a conocerse ahora, encarna en “Happy Hour”, del brasileño Eduardo Algarberia, a un argentino profesor de literatura en una universidad de Río de Janeiro, que no sabe como darle lugar a su deseo. El problema de este hombre, casado con una brasileña, y padre de un chico, es que no sabe cómo encarar la insinuante seducción de una alumna que lo lleva a tomar una decisión que compromete su matrimonio y lo sumerge a la vez en situaciones que se devienen graciosas, incluso ridículas.
Para lograr el efecto buscado Echarri está acompañado por otro argentino, Luciano Cáceres, pero también por dos actrices brasileñas, las televisivas Leticia Sabatella y Aline Jones.
“Solamente una vez estuve mucho tiempo haciendo algo en España, y entonces pensé en si convenía o no quedarme por allí, pero vivía muy bien la Argentina y tener que exiliarme para buscar vaya a saber qué cosa a un mercado ‘prestigioso’, con más trabajo, me parecía innecesario”, dice Echarri sobre ésta, su segunda incursión en la industria cinematográfica del exterior.
Un viaje que, claro, realiza no solo él como actor, sino su personaje en el filme: ambos viven lejos de casa, y allí, afirma Echarri, se esconde el corazón de la película: “Muchas veces tenemos la fantasía de que todo lo mejor está afuera y sobre todo en el cine existe esa idea de ir a conquistar mercados más prestigiosos, pero te das cuenta de que el cariño de la familia, el de los amigos, no tiene igual. Y ni hablar cuando uno va teniendo hijos”.
En este sentido, Echarri encarna a un personaje “tanguero”, que insiste que nunca va a dejar de ser un extranjero. “El director analiza con claridad lo que sucede con el que decide irse de su país buscando mejores horizontes, que si bien se puede adaptar al lugar y hasta armar una familia, hay una realidad por la que siempre termina siendo un extranjero, y si pasan muchos años termina siendo un extranjero incluso en su propia tierra”, analiza el actor. Y repite que “en lo personal yo no quería experimentar eso. Quería la pertenencia de desarrollarme en mi país con los puntos altos y los bajos, con los vaivenes coyunturales que te puede dar un país como el nuestro”.
LE PUEDE INTERESAR
Netflix ¿politizado?: la izquierda rechaza la serie sobre Trotsky
LE PUEDE INTERESAR
Biopics para todos: preparan filme de Hulk Hogan con Thor
Las palabras de Echarri tienen, claro, una fuerte carga política: los vaivenes a los que se refiere parecen referirse a los tiempos de Mauricio Macri, que los artistas han denunciado como un período duro para los artistas y la industria de tevé y cine. Muy ligado al kirchnerismo, el actor llegó incluso a ser relegado de “Sandro de América”, la miniserie del ídolo popular por “cuestiones políticas”.
Y las “cuestiones políticas” también tienen lugar en su nuevo proyecto: a pesar de ser una comedia, “Happy Hour” roza algunas cuestiones de la actualidad: el personaje de Echarri analiza la posibilidad de un affaire justo cuando su esposa “está recibiendo la oferta política de su vida, y eso me parece al menos desatinado”, se ríe.
Así, “Happy Hour” se mueve así en el filo entre el drama y la comedia: “El director le suma ingredientes a la historia que la alejan de lo que puede ser una estructura de género, como el entramado político: cómo es manipulada la verdad al servicio de los intereses de una candidatura pone sobre la mesa la importancia de la verdad”.
“Mi personaje se pregunta por qué para darle espacio a su deseo tiene que volverse un hombre infiel”
“¿Qué tan importante es hoy la verdad como la conocemos muchos de nosotros como un valor inalienable? Hoy esa verdad está viviendo uno de sus momentos de popularidad más bajos. Para una parte grande de la población mundial es casi un obstáculo para llegar a la satisfacción y la hipocresía parece que los dejara mucho más tranquilos”, afirma Echarri, hilando la política y el concepto de verdad con el eje de esta “dramedia”, que explora un concepto en crisis hoy: la monogamia. Porque “lo que mi personaje cuestiona es la fidelidad y se pregunta por qué para darle espacio a ese deseo tiene que transformarse en un hombre infiel. Quiere el imposible de juntar esos dos extremos, lo que dispara la comedia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí