
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Un camión de basura atropelló a un hombre en La Plata: "Se tiró y quedó debajo de la rueda"
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Salieron a reclamar medidas. Dicen que hay gente que arrancó con cuotas de $23 mil y hoy ya deben pagar $38 mil
Para los deudores de créditos hipotecarios regidos por el sistema UVA, el vencimiento de cada una de sus obligaciones financieras asoma en el horizonte como una bestia que mes a mes acecha más feroz. Cuotas y capital crediticio suben de la mano de la inflación, y ponen a miles de familias en un callejón cuya salida cada vez parece estar más lejana. Ayer, un grupo de damnificados por esta situación protagonizó un acto en el centro platense, con el objetivo de “visibilizarla”.
El encuentro tuvo lugar en plaza San Martín. Apenas pasadas las 17, los poseedores de los préstamos UVA se congregaron con pancartas alusivas en el espacio verde situado entre la Casa de Gobierno y la Legislatura bonaerense, se hicieron escuchar y se tomaron una foto colectiva.
“Si bien la convocatoria tiene alcance nacional, es la primera intervención que hacemos en La Plata” destacó Matías Troncoso, uno de los referentes del grupo Hipotecados UVA, que se reúne semanalmente frente a plaza Moreno: “la idea es nuclear a todos los que estén pasando por esta situación apremiante”.
Lanzados en abril de 2016 con plazos de hasta veinte años y tasas a partir del 3,5 por ciento mensual, los créditos hipotecarios indexados por inflación -concretamente, por el Coeficiente de Estabilización de Referencia o CER-, fueron masivamente solicitados durante dos años -se estima que se otorgaron más de 170 mil- y luego se desplomaron. Hoy son una espada de Damocles que cada vez pesa más y pende de un hilo más angosto.
A lo largo de 2018, los costos de estos préstamos para vivienda superaron con holgura las subas registradas en los alquileres; mientras quienes sueñan con la casa propia padecieron una indexación del 47,5 por ciento, quienes alquilan debieron afrontar subas en torno al 35 por ciento.
“Debido al aumento en las cuotas, hay familias que empezaron a llenarse de deudas”
LE PUEDE INTERESAR
Apuran el traslado de los animales de la granja de “la Repu”
Matías Troncoso
Hipotecados UVA Autoconvocados
Entre los presentes en la movida de plaza San Martín estuvo Néstor Rubén Menduiña, quien sacó el crédito en abril del año pasado, con la intención de adquirir un departamento, y se le asignó una cuota de 11 mil pesos para devolver $2.100.000 a lo largo de 30 años. A partir de ese momento, y hasta diciembre, pagó 47 cuotas -cada vez un poco más caras- con la idea de achicar tiempos y deudas; sin embargo, en enero le informaron que debía $2.630.000. Y a inicios de este mes, $2.728.000, con una cuota de $15 mil.
“Es imposible pagar; los números no dan por ningún lado” sentenció Rubén, quien como muchos de sus pares aspira a que prospere una iniciativa cuyo tratamiento legislativo nacional se baraja, y que permitiría modificar la variable central de ajuste de los créditos pasándola de la inflación a la indexación salarial.
Matías Troncoso explica que el de Menduiña es un caso testigo, pero que todos están en el mismo barco escorado: “hay gente que arrancó con una cuota de 23 mil pesos y hoy paga 38 mil, la ayuda la familia y se empezó a llenar de deudas porque dejó de pagar patente, impuestos municipales... La proyección que hacemos, tal como están las cosas, es que podemos terminar devolviendo cincuenta y hasta cien veces más de lo que nos prestaron”.
Hasta ahora, el único mecanismo que algunos bancos pusieron a andar para aliviar los bolsillos de los deudores fue la prolongación de los planes de pago, ofreciendo mayor cantidad de cuotas -concretamente, hasta un 25 por ciento más-. “En la práctica se trata de dos meses de tranquilidad, con una reducción de la cuota mensual de un 15 por ciento, contra seis años más de pagos” revela Troncoso: “es una ecuación que no cierra, porque en el segundo semestre vamos a estar viviendo la misma situación de angustia que ahora”. Además, se advirtió, es una herramienta que se puede utilizar sólo una vez por todo el tiempo que dure el crédito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí