
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
GUILLERMO BARDÓN (*)
Transformar el sistema educativo bonaerense es uno de los objetivos que se trazó María Eugenia Vidal al asumir como gobernadora. El eje de la transformación deben ser, sin duda, los alumnos. Y para lograr este cambio, el foco debe estar puesto en los docentes, ya que nada sería posible sin su acompañamiento. Es por eso que gran parte de las acciones de la administración provincial en los tres años de gestión estuvieron dirigidas a formar, capacitar y profesionalizar a los maestros y, al mismo tiempo, mejorar sus condiciones laborales y otorgarles beneficios que llevaban décadas archivados en un escritorio.
Más allá de la discusión salarial, que es sumamente importante y que quedó evidenciada en las 11 propuestas superadoras presentadas por el gobierno provincial a lo largo de 2018, la actual gestión puede rendir cuenta ante los bonaerenses y mostrar que se planifican y se llevan adelante otras medidas tendientes a dotar de mayor calidad la enseñanza que reciben los alumnos.
Es importante recordar en ese sentido que en diciembre de 2015 no se sabía ni siquiera cuántos edificios escolares había en la Provincia. Esa realidad cambió y hoy no sólo se sabe la cantidad de establecimientos sino que también se puede conocer el estado de avance de las obras en cada uno de ellos. En 2017 y 2018, el gobierno provincial realizó más de 6 mil intervenciones en escuelas y se finalizaron 743 obras, un 600 por ciento más por año que todo lo que se había realizado en el período 2010/2015 de la gestión anterior. El gobierno de María Eugenia Vidal invirtió 20 mil millones de pesos en infraestructura, contra los cero pesos -sí, cero pesos- invertidos por la Dirección Provincial de Infraestructura en 2013, 2014 y 2015. Los números hablan por sí solos.
Además de mejorar las condiciones edilicias en beneficio de alumnos y docentes, desde el gobierno provincial se implementaron distintas acciones tendientes a favorecer a los maestros. Por caso, durante 2018 se capacitó a 235 mil docentes, es decir, casi un 70 por ciento sobre un total de 350 mil maestros que conforman el sistema educativo.
Por otra parte, entre 2017 y 2018, desde la Dirección General de Cultura y Educación se titularizó a 70 mil docentes. De esa manera, se puso fin a la injusticia de que miles de maestros estuvieran cumpliendo funciones sin ser reconocidos.
Cabe mencionar también que fue la actual gestión la que implementó el Boleto Estudiantil que beneficia a 500 mil alumnos de todos los niveles.
LE PUEDE INTERESAR
La discusión educativa: ¿una estrategia electoralista?
LE PUEDE INTERESAR
Reflexionando sobre nuestra comunidad educativa
Lo enunciado son sólo algunos de los avances logrados. Somos conscientes que aún hay mucho camino por recorrer. Por eso, frente a la proximidad de una nueva convocatoria a reunión paritaria, es importante que no nos veamos atrapados una vez más por mezquindades gremiales más cercanas a intereses personales y político-partidarios, que a un legítimo y justo reclamo salarial. La Provincia hará el esfuerzo para realizar la mejor oferta salarial posible y es dable esperar que desde el sector gremial no se vuelva a tomar a los alumnos como rehenes. En ese sentido, un dato sirve para ilustrar el daño provocado por la actitud irresponsable, en ocasiones lindante con lo extorsivo, de algunos dirigentes gremiales: los estudiantes que hoy tienen 16 años perdieron desde que arrancaron en la educación primaria un año de formación, ya que en la última década hubo 180 días de paro, es decir, la misma cantidad de días de clases que tiene cada período lectivo anual. Es hora de que los gremialistas dejen de pensar en su propio beneficio y piensen, una vez, en los cientos de miles de alumnos que se educan en las escuelas de la Provincia.
(*) Diputado. Cambiemos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí