
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Una pareja de jubilados sufrió un incendio y necesita ayuda en La Plata
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer Guaidó trató de capitalizar la paralización de servicios que vive el país para convocar movilizaciones. También Maduro realizó un multitudinario acto con ataques a EE UU
Hubo tensión durante la movilización opositora en Caracas/AP
Quince pacientes renales murieron tras la paralización de servicios de diálisis en el marco del masivo apagón que lleva más de 48 horas en Venezuela, denunció la ONG Codevida ayer.
“Entre ayer y hoy nos reportan 15 fallecidos por falta de diálisis. Nueve de las muertes fueron en Zulia, dos en Trujillo y cuatro en el hospital Pérez Carreño de Caracas”, dijo ayer Francisco Valencia, director de la ONG Coalición de Organizaciones por el Derecho a la salud y la vida (Codevida).
Los pacientes renales viven horas muy críticas debido a la falta de electricidad en al menos 95% de 139 unidades de diálisis de Venezuela.
“La situación de las personas con insuficiencia renal es muy difícil, crítica, estamos hablando que el 95% de las unidades de diálisis, y que hoy llegaría al 100%, están paralizadas, debido a la interrupción de la electricidad”, añadió Valencia.
Los venezolanos se enfrentan desde la tarde del jueves el peor apagón en la historia del país petrolero, que el gobierno atribuye a una supuesta “guerra eléctrica” liderada por el gobierno de Estados Unidos y el opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países.
“En las pocas unidades de diálisis donde existían plantas eléctricas para el día de hoy se ha hecho difícil reconectarlas debido a la falta de combustible”, advirtió Valencia, también trasplantado renal.
LE PUEDE INTERESAR
México: 15 muertos por el ataque a un club nocturno
LE PUEDE INTERESAR
Los ”chalecos amarillos” volvieron a marchar, pero cada vez con menos fuerza
La situación es más dramática en los estados del interior del país como Zulia, donde suman cerca de 50 horas de apagón ininterrumpidas. En Caracas, la energía se restableció por períodos de varias horas en algunos sectores.
El director de Codevida advirtió que la cifra de decesos puede incrementarse por las complicaciones propias de la insuficiencia renal.
El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido por una cincuentena de países como presidente encargado de Venezuela, capitalizó ayer a bronca general por un apagón que ya suma más de 48 horas en varias regiones del país, al tiempo que anunció una escalada en su presión contra el gobernante Nicolás Maduro.
El opositor lideró una concentración que congregó a miles de personas en el oeste de Caracas, considerado un bastión del chavismo, y desde allí adelantó que recorrerá el país para captar nuevas simpatías que le permitan desalojar a Maduro del poder.
Más temprano, varias docenas de policías habían intentado disolver la concentración con gases lacrimógenos y cordones que impedían que los opositores se acercaran a la avenida Victoria, el lugar de la manifestación, pero no lograron hacerlo.
Por su parte, Maduro, denunció un nuevo ataque que prolonga indefinidamente el apagón que colapsa al país desde hace más de dos días, una crisis que empujó al líder opositor Juan Guaidó a aumentar la presión para sacar del poder al mandatario.
“Habíamos avanzado casi un 70% de reconexión, cuando recibimos al mediodía otro ataque cibernético y eso perturbó y derrumbó todo lo logrado”, dijo Maduro en su primera aparición pública durante el apagón, ante una multitud de seguidores en el centro de Caracas.
El gigantesco corte de luz, que Maduro consideró el “peor ataque eléctrico” en la historia de América Latina y atribuyó a Estados Unidos y a Guaidó, afecta a Caracas y 22 de los 23 estados del país, por lo que pidió “comprensión” (AP, EFE y AFP).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí