¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
VIDEO.- Milagro en medio del temporal en La Plata: así un árbol aplastó un auto
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
El tren Roca, con demoras en el ramal La Plata por una falla eléctrica
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras la anterior sólo protegía contra tres cepas, ésta lo hace contra cuatro y amplía un 25% la cobertura frente a los virus que circulen. Obligatoria para grupos de riesgo
Una nueva vacuna contra la gripe que protege contra cuatro cepas del virus, dos A y dos B, estará disponible en la Argentina desde abril y “amplía en hasta un 25%” la cobertura de los tipos virales que circulan, anunció ayer Carla Vizzotti, presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (Save).
“Argentina cuenta con vacunación antigripal con el objetivo de disminuir la mortalidad”, explicó Vizzotti, quien detalló que la población “objetivo”, que tiene a disposición la vacuna de forma gratuita en hospitales y centros de salud del país, es la que abarca a niños de entre seis y 24 meses, mayores de 65, personal de salud, embarazadas, puérperas hasta 10 días después de parto, y personas de entre dos y 65 años con condiciones de riesgo, como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, obesidad y diabetes.
“Desde el punto de vista individual, en el sector privado hay dos vacunas en el mundo que ofrecen ventajas: la adjuvantada, que no estará disponible en nuestro país, ha mostrado mayor efectividad en cuanto a reducción de mortalidad en mayores de 65 años”, precisó la especialista.
La titular de la Save describió que “la cuadrivalente, que sí estará disponible, incluye este año una segunda cepa de virus B, y amplía en un porcentaje que puede llegar al 25% la cobertura de los tipos virales que circulen”.
“Lo más importante es que si alguien pertenece a algún grupo de riesgo, sepa que debe vacunarse, más allá del tipo de dosis que reciba. Quienes no integren esos grupos también pueden beneficiarse con la vacuna, ya que disminuye la posibilidad de contraer la enfermedad o la hace más leve en caso de que se contraiga”, completó.
La nueva vacuna, que estará disponible desde abril, protege contra las cepas AH1N1, AH3N2, B Yamagata y B Victoria, mientras que la anterior protegía contra dos cepas A y una B.
LE PUEDE INTERESAR
Un medicamento logró resultados alentadores contra el hantavirus
LE PUEDE INTERESAR
Un arqueólogo argentino descifrará los secretos de una tumba egipcia
El virus de la influenza A (H1N1) arribó a la Argentina a finales de abril de 2009, por medio del contacto aerocomercial con áreas endémicas.
El primer contagio se confirmó el 7 de mayo de ese año, procedente de un hombre que venía de la ciudad de México y había ingresado sin síntomas.
Según datos oficiales, la epidemia alcanzó su pico máximo entre el 28 de junio y el 4 de julio, y se registraron en total 14.106 internaciones por afecciones respiratorias y más de 200 muertes.
Los síntomas de la gripe, a diferencia del resfrío común, son fiebre, malestar general severo, dolor de cabeza, fatiga, debilidad, agotamiento, molestia en el pecho y tos, y a veces aparece también dolor de garganta, congestión nasal y estornudos.
En cuanto a las recomendaciones para prevenirla, la cartera sanitaria nacional aconsejó, además de la vacuna, limpiar las superficies que tocan los enfermos con agua y detergente, jabón o alcohol al 70%.
Asimismo, se deben lavar las manos después de toser o estornudar y no compartir alimentos, vasos y cubiertos con personas que tengan gripe.
“También se aconseja aislar a los pacientes con influenza en sus domicilios por siete días, para evitar contagiar sobre todo a niños y ancianos convivientes”, completaron desde Salud.
Por su parte, la médica Flor Muñoz, del Hospital de Niños de Texas, Estados Unidos, quien recientemente visitó nuestro país, destacó que la última temporada de gripe en Estados Unidos “fue muy dura, con más de 30.000 hospitalizaciones, siendo los mayores de 65 años la población más afectada. Esos números se alcanzan porque, a excepción de la neumonía, todas las patologías crónicas que el virus puede agravar ocurren días o semanas después de la infección.
La especialista señaló que “muchas veces se subestima el impacto de la gripe”, pero que la enfermedad “se puede comparar con un iceberg”.
“Las hospitalizaciones por gripe y neumonía son sólo la punta de hielo, mientras que las hospitalizaciones por complicaciones cardiovasculares y respiratorias quedan invisibilizadas y tienen un gran impacto”, describió.
Cabe destacar que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren entre 280.000 y 640.000 personas por gripe en el mundo, por lo que la entidad enfatiza en la recomendación de la vacunación universal “para todas las personas mayores de seis meses para prevenir la enfermedad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí