
Ecografía de gemelos idénticos, uno de los dos tipos que eran conocidos hasta ahora / web
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque no se creía posible, el caso confirmó que un niño y una niña pueden nacer de una sola placenta y ser genéticamente idénticos sólo por el lado de la mamá
Ecografía de gemelos idénticos, uno de los dos tipos que eran conocidos hasta ahora / web
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Se sabe desde hace tiempo que existen dos tipos de gemelos: los que se forman a partir de un solo óvulo y un solo espermatozoide, que se conocen como “idénticos” porque tienen el mismo ADN; y aquellos que se desarrollan a partir de dos óvulos fertilizados por sendos espermatozoides, que se conocen como “fraternos”, porque no comparten exactamente el mismo ADN. Es por eso que cuando los médicos observan un embarazo doble donde los bebés tienen diferente sexo tienden a pensar que se trata de gemelos fraternos. Sin embargo éste no fue el caso de un embarazo registrado en Australia que ha dejado perplejos a los especialistas en fertilidad porque confirma la existencia de un tercer tipo de gemelos: los “semi idénticos”.
El caso, que confirma que un niño y una niña pueden nacer de una sola placenta, fue documentado en el Hospital Royal Brisbane de la ciudad de Queensland por Nicholas Fisk, un especialista en medicina fetal que acaba de hacer publico su hallazgo en un artículo publicado en el New England Journal of Medicine.
Además de ser dos bebés de diferente sexo nacidos de una misma placenta, los gemelos tienen la particularidad de compartir el cien por ciento del ADN de su madre, pero sólo una porción del ADN de su papá. “Son idénticos en alrededor de tres cuartos”, explica Fisk, quien siente haber encontrado “una aguja en un pajar”.
Como sospecha el responsable del hallazgo, el caso podría haber ocurrido porque un solo óvulo fue fertilizado por dos espermatozoides antes de dividirse; algo que en teoría no sería posible.
“Cuando un espermatozoide entra al óvulo, la membrana se cierra para evitar que cualquier otro espermatozoide entre también. Incluso si otro espermatozoide entra al óvulo, el embrión terminaría con tres grupos de cromosomas, por lo que no podría sobrevivir”, reconoce el propio Fisk.
Pero lo cierto es que cuando él comenzó a realizar con sus colegas un análisis exhaustivo de cada cromosoma de los gemelos, descubrió que ambos estaban sanos: cada uno tenía el número normal de cromosomas, sólo que había algunas áreas en las que su ADN era idéntico y otras en las que era diferente.
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que dormir mal acelera el envejecimiento
Así de extraño, no se trataría sin embargo de una situación sin precedentes. Y es que si bien ningún médico antes de Fisk había visto gemelos semi idénticos durante un embarazo, un obstetra norteamericano ya había documentado en 2007 el primer caso de este tipo, según reconoce el propio autor de la investigación.
En aquella oportunidad, el hallazgo se produjo porque la niña tenía genitales ambiguos y los médicos que la atendieron decidieron investigar la razón. Así fue que observaron que -como los gemelos australianos- los estadounidense eran genéticamente idénticos por el lado de su madre pero solo compartían la mitad del ADN de su padre.
El hecho de que el caso de Australia haya sido detectado gracias a que los gemelos eran de diferente sexo, llevó a que algunos especialistas especularan con la posibilidad de que tal vez estos casos no sean tan excepcionales como se cree, sólo que podrían pasar inadvertidos en las ecografías cuando los gemelos semi idénticos son del mismo sexo, lo que no lleva a sospechar su condición.
Pero Fisk, que se planteó la misma posibilidad, decidió investigar la cuestión. Para determinar si este fenómeno podría ser más común de lo que antes se pensaba, el especialista australiano analizó datos genéticos de casi mil gemelos fraternos sin encontrar a gemelos semi idénticos entre ellos, lo que si no es concluyente habla en principio de una baja probabilidad de presentación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Ecografía de gemelos idénticos, uno de los dos tipos que eran conocidos hasta ahora / web
“Es un descubrimiento increíble que va a ser necesario seguir estudiando. Demuestra que en medicina lo que se creía una verdad absoluta puede ser refutada con los años. Surgen nuevos hallazgos y nuevos conocimientos que ponen en duda ciertas afirmaciones. Los gemelos idénticos y la forma de su fertilización va a tener que revisarse!” Pía Zgrablich Especialista en Fertilidad, directora de Gestar
“Este raro tipo de gemelos serían resultante de causas no del todo claras, sobre las que no hay evidencia científica y que han despertado enorme curiosidad. Pero también grandes dudas, en especial sobre la implicancia clínica que esa desproporción en la repartición del material genético de los padres podría tener sobre la salud de los bebés. Blanca Campostrini Titular de la Cátedra de Ginecología “A” de la UNLP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí