Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Argentina, la Ley de Educación Nacional N° 26.026, que rige desde 2006 dice, en su artículo N° 93, que “las autoridades educativas jurisdiccionales organizarán o facilitarán el diseño de programas para la identificación, evaluación temprana, seguimiento y orientación de los/as alumnos/as con capacidades o talentos especiales y la flexibilización o ampliación del proceso de escolarización”.
Si bien esto suele ser letra muerta en las aulas de todo el país, donde los contenidos son homogéneos, sin contemplaciones de la diversidad y las particularidades de cada alumno, fuentes del ministerio de Educación de la Nación aseguran que “se encuentran desarrollando, junto con organizaciones de la sociedad civil, un marco normativo para brindar criterios que garanticen el derecho a una educación de calidad para los estudiantes con altas capacidades”.
Informaron también que, en esa línea de trabajo conjunto con las organizaciones civiles, “hemos elaborado en articulación con UNICEF Argentina, materiales pedagógicos específicos, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para la mejora de las trayectorias educativas”. Y adelantaron que esos materiales serán publicados en este semestre a través de los canales de comunicación de este ministerio, entre ellos, la web https://www.argentina.gob.ar/educacion/educacion-inclusiva-iniciativas-y-programas.
Desde la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires señalan que las escuelas en las que se detecte un niño o niña con altas capacidades deben modificar el proyecto pedagógico para ese alumno a fin de potenciar su desarrollo. No obstante, si esto no ocurre, “la familia debería acercarse a la jefatura distrital correspondiente para informar su situación y lograr que esto se modifique en beneficio de ese niño”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí