Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la brillante creadora de “Las Lobas” y las llevó al más alto nivel competitivo. Pero también forma parte de una familia apasionada por ese deporte
Dos veces fue elegida como la mejor entrenadora nacional de vóley
En Gimnasia, Alicia Casamiquela es al vóley lo que Griguol al fútbol, aunque muchos dicen que ella es aún más. Como sea, la simpática y afectuosa mujer, que va camino a cumplir los 83 años, es una de las personas deportivos con más logros en la institución de la calle 4, en donde además, ha dejado un legado y en donde también es frecuente verla.
Alicia Caporali nació en nuestra ciudad el 25 de agosto de 1936 y siempre fue inquieta y sin temores de incursionar en ámbitos que en la época no eran demasiado frecuentados por las mujeres, como el deporte.
A los 14 años, siendo alumna del secundario de la Escuela Normal N° 2, formó con chicas de diferentes edades un equipo de vóley muy competitivo, al punto de ser invitadas por Gimnasia y Esgrima a participar en la entidad.
Y así Alicia llegó a su Lobo. Y se quedó.
Fue en la sede de la institución en donde conoció a su futuro esposo, el siempre recordado Rodolfo Casamiquela, fallecido el 18 de marzo de 2015 a los 85 años de edad, uno de los mejores dirigentes que haya tenido Gimnasia, al desempeñarse como presidente de la subcomisión de vóley, vicepresidente del Club y presidente de la Federación Metropolitana de ese deporte, además de una gran persona, muy querida y respetada en el ámbito deportivo amateur a nivel nacional.
Pero a Alicia y Rodolfo, los unió el amor y el vóley. Por eso, a nadie le resulta extraña que la hija del matrimonio, Paula, es actualmente entrenadora del vóley femenino albiazul mientras que el hijo, Hernán, es uno de los mejores árbitros argentinos del mismo deporte.
LE PUEDE INTERESAR
Heriberto Chiavolini: la mítica leyenda argentina de las bochas
LE PUEDE INTERESAR
Agustín Creevy: el mito que nació en La Cumbre
Alicia fue elegida en dos oportunidades por la Federación de Voleibol Argentina como “Mejor Entrenadora Nacional”, y tuvo, por parte de la entidad madre de este deporte, su reconocimiento a la trayectoria deportiva.
En nuestra ciudad fue declarada Ciudadana Ilustre, Mujer Platense Destacada, recibió premios del Movimiento por la Ética y la Solidaridad, la Red de Mujeres Platenses, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y el Comité Olímpico Argentino.
Y salió varias veces campeona dirigiendo a “Las Lobas”.
Todo eso no le ha impedido, como siempre ha reconocido su familia, ser una muy buena ama de casa y una cocinera de las mejores.
Alicia diseñó y llevó a la práctica con singular suceso toda una revolución en el vóley femenino de Gimnasia, contando siempre con el amplio respaldo de Rodolfo y la creciente adhesión de los aficionados que veían como de a poco iban naciendo “Las Lobas”, peleando torneos con grandes triunfos hasta que comenzaron a llegar, como fruto lógico de un trabajo inteligente y esforzado, los títulos y la consideración del equipo platense, en su momento, como el mejor de todo el país.
Reconoce no haber sufrido discriminación alguna por haberse “metido” en un deporte en donde los técnicos eran invariablemente varones, al punto de haber sido la primera mujer en dirigir a un equipo de vóley en nuestro país.
Ese espíritu pionero en lo deportivo lo había demostrado ya durante su temprana adolescencia, recibiendo el respaldo de su padre, también deportista, y los reproches de su madre que no consideraba, según contó Alicia alguna vez en un reportaje, que “ese deporte” fuera “femenino”.
No obstante, “Ali”, como siempre la llamaron sus dirigidas, siguió adelante y se abrió camino en el vóley de una manera por demás exitosa, cosechando logro tras logro y conservando siempre la humildad que la caracteriza.
Pero justo en mencionar que en su larga campaña como entrenadora, Alicia Caporali de Casamiquela tuvo una suerte de “receso” de diez años, que empleó para dedicarse de lleno a la crianza de sus dos hijos.
Actualmente, Alicia está considerada la gran matriarca de vóley, no solamente tripero, sino nacional; realmente un gran orgullo deportivo de nuestra ciudad.
Dos veces fue elegida como la mejor entrenadora nacional de vóley
Una verdadera pionera en el mundo del deporte
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí