Natalia Kanem, directora del Fondo de Población de la ONU / TELAM
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
San Luis perdió y descendió a Primera A: se lo dieron vuelta con un penal sobre la hora
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
Macabro hallazgo en La Plata: encontraron muerto a un hombre en una casa
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Máximo dijo que está dispuesto a competir en el PJ y se mostró frío en la relación con Axel Kicillof
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Tras 102 años, una librería tradicional platense le dice chau a diagonal 80
Milei en Bolivia estuvo la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una funcionaria de la ONU, de visita en el país, lo señaló como “la principal causa de muerte entre mujeres de esa edad”, aunque la afirmación resulta controversial
Natalia Kanem, directora del Fondo de Población de la ONU / TELAM
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
“El embarazo temprano es un peligro para la vida de las adolescentes. Hay una correlación entre embarazos tempranos y riesgo de muerte, y es la principal causa de deceso (entre las mujeres) a esa edad”, advirtió ayer en su visita a Argentina Natalia Kanem, la directora ejecutiva del Fondo de Población de Naciones Unidas al señalar la necesidad de que se implemente en forma plena el Programa de Educación Sexual Integral.
En un momento en que tres mil menores de 15 años quedan embarazadas cada año en Argentina, en la mayoría de los casos por abuso, la afirmación de Kanem -que llegó al país para participar de la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Cooperación Sur a Sur- constituye un valioso llamado de atención aunque quizás adolezca de exactitud. Y es que según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, la principal causa de muerte entre adolescentes no son los embarazos tempranos sino la siniestralidad vial.
Sin restarle importancia a la advertencia de la funcionaria de la ONU, ya que reconocen que “la precocidad en el embarazo es un factor que aumenta el riesgo de mortalidad”, desde el Colegio de Obstétricas de la Provincia también pusieron en duda la afirmación en cuanto a que sea la principal causa de decesos a esa edad en nuestro país. (ver aparte).
Para las adolescentes que “no conocen su cuerpo, su sistema reproductivo y no entienden por qué quedaron embarazadas (…) la información es poder”, señaló Kanem, panameña y médica de profesión, al contar que el Fondo de Población de Naciones Unidas está brindando asistencia técnica al Plan de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia que lleva adelante nuestro país.
En este contexto, la funcionaria internacional resaltó que “es importante mostrar la efectividad de la educación sexual integral (ESI) en base a evidencias, lo que requiere la intersectorialidad, es decir, trabajar con ministerios de Salud, Mujer, Educación y Juventud”.
Tras reconocer que el Programa de Educación Sexual Integral “sigue siendo controversial en muchos países”, la funcionaria contó que se están “reforzando las estrategias de cómo dialogar con aquellos que no están convencidos, lo que significa hablar con grupos religiosos, con los hombres, con la gente escéptica, porque estos grupos son importantes, en algunos casos, en la formación de las jóvenes”.
LE PUEDE INTERESAR
Brechas de género en la casa: la escoba sigue para ellas
LE PUEDE INTERESAR
Uno de cada tres alumnos sufre acoso escolar
En muchos embarazos tempranos “entra en juego el factor relación, cómo se manejan las relaciones entre los géneros y las habilidades para la vida, porque además de la biología o el cómo usar anticonceptivos, están también las aspiraciones en la vida, cómo se quieren relacionar”, comentó Kanem al reconocer que “los embarazos muchas veces ocurren no por decisión sino por una violación, a veces de su propio compañero”, aseguró.
“A nivel mundial, una de cada tres mujeres es víctima de violencia. Creo firmemente que vamos a poder cambiar las estadísticas y que serán las jóvenes las que harán la diferencia. Cada mujer que dice Me Too o Ni Una Menos le da valentía a la otra, es una manera de decir ya no nos vamos a callar sobre la explotación, el tráfico de personas, las violencias”, enfatizó Kanem.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí