

Murió Mariano Castro, el hermano gemelo del recordado periodista Juan Castro
VIDEO.- Tensión entre trapitos y Hells Angels en pleno centro de La Plata
"Se fue la Chilindrina": María Antonieta de las Nieves y el anuncio que nadie quería escuchar
VIDEO. A la vista de todos y en segundos, roban estéreos frente a Plaza Belgrano
Caos de tránsito: la UOCRA marchó por el Centro de La Plata y pidiern la libertad de Tobar
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
Preventiva y pedido de exención: como sigue la situación procesal del periodista preso en La Plata
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
Cencosud cierra varias sucursales de Vea en el país: qué pasa con las de La Plata
Otro cortocircuito: Trump y Zelenski, en tensión por la guerra en Ucrania y el papel de Putin
Dos pueblos de Argentina fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Decenas de miles de franceses volvieron a marchar hoy en distintas ciudades del país en protesta por el modelo económico y social del gobierno de Emanuel Macron y, si bien hubo altercados aislados, no se registraron hechos de violencia graves debido a que los grupos más radicalizados del movimiento conocido como los "chales amarillos", no pudieron marchar por lugares sensibles, como los Campos Elíseos de París.
En el décimo noveno sábado consecutivo de protestas de este movimiento, participaron en los desfiles 40.500 personas, según el ministro del Interior, Christophe Castaner, lo que significa un aumento respecto a los 32.000 del sábado último.
Las cifras fueron muy superiores para los organizadores, de 127.212, pero en cualquier caso son varias veces inferiores a las que unos y otros daban en los momentos álgidos de la movilización, a finales de noviembre y comienzos de diciembre de 2018.
Para el gobierno de Francia, lo fundamental era que no se repitieran los desmanes del sábado anterior, cuando cientos de manifestantes salidos de las filas de los "chalecos amarillos" asaltaron decenas de comercios en la avenida de los Campos Elíseos, e inclusive desvalijaron e incendiaron algunos.
Desde el comienzo de la semana se planteó esta nueva estrategia con la destitución del prefecto de policía de París y su reemplazo por otro que tenía la consigna de que los agentes actuaran rápidamente desde que hubiera un conato de violencia, y estableciera perímetros en una quincena de ciudades donde estaban prohibidas las manifestaciones.
Además decidió -medida que generó una polémica política- amplificar el despliegue de militares de la misión antiterrorista Sentinelle para ocuparse de la vigilancia de edificios oficiales y desafectar de esas funciones a policías y gendarmes que pudieron consagrarse al mantenimiento del orden público.
De esa forma fueron 65.000 los movilizados en toda Francia que practicaron 233 detenciones, multaron a 107 personas por concentrarse en zonas con prohibiciones de manifestación, y -sólo en París- realizaron controles preventivos a otras 8.645, reprodujo la agencia EFE.
En París hubo 5.000 manifestantes, según el Ejecutivo, que desfilaron con calma entre la plaza de Denfert Rochereau y la colina de Montmartre, lejos de los Campos Elíseos donde se les había prohibido manifestarse.
Pero dos horas después de la dispersión, la situación pareció torcerse cuando una parte minoritaria de los participantes que se desplazaba hacia el centro de la ciudad empezó a causar altercados -con destrozos de mobiliario urbano y quema de contenedores- en el bulevar de Estrasburgo y luego en torno a la plaza de la República.
La rápida intervención de los antidisturbios con gases lacrimógenos y algunas cargas forzó su dispersión. Un agente sufrió allí -al margen de los enfrentamientos- un ataque cardíaco y tuvo que ser evacuado en estado muy grave.
Las tensiones no se limitaron a París, sino que hubo incidentes en otras ciudades como Lille, Lyon, Burdeos, pero sobre todo en Niza y en Montpellier.
En Niza, donde se practicaron 80 detenciones, por la mañana una mujer de más de 70 años resultó seriamente herida en una carga policial cuando las fuerzas del orden desalojaron a un grupo de "chalecos amarillos" que habían desafiado la prohibición de concentrarse en la plaza Garibaldi, en el centro.
Algo similar ocurrió en Montpellier (sur), donde según la prefectura se concentraron 4.500 manifestantes. Hubo disturbios desde primera hora de la tarde en la plaza de la Comedia y en sus alrededores. Los antidisturbios usaron gases lacrimógenos para provocar la dispersión.
En Burdeos (suroeste), la policía desalojó a grupos de "chalecos amarillos" que intentaban concentrarse en la plaza Pey Berland, que era uno de los espacios donde también se habían prohibido las manifestaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí