
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Tranquilo: a poco del cruce con Estudiantes, Flamengo goleó 8-0 y clavó récord en Brasil
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La menor liquidación de exportaciones y las expectativas inflacionarias le pusieron presión al mercado local. Hubo una suba del riesgo país. Tasa de Leliq cerró a 51,86%
El dólar minorista avanzó y alcanzó una nueva marca récord de $43,41, superior a la de septiembre pasado, durante una jornada en la que el Banco Central convalidó una suba en la tasa de las Letras de Liquidez (Leliq) a 51,862%, en un mercado en el que la demanda volvió a actuar con fuerza.
En la subasta de Leliq -en la que adjudicó $223.174 millones a 7 días de plazo y generó una contracción de liquidez de $63.174 millones debido a que los vencimientos superaban los $160.000 millones- la tasa máxima fue de 53,49% y la mínima de 49,49%.
En el segmento mayorista la divisa estadounidense también marcó una importante alza, al sumar $1,75 y finalizar en $42.50.
Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, comentó que durante los tres primeros días hábiles de marzo “la suba del dólar es de $3,3500 (8,55%) y los operadores de los bancos se van asombrando y acostumbrando en pagar entre $0,10 y $0,25 entre cada ficha operada”.
Izzo dijo que en el mercado llamó la atención la forma en la que subió el dólar hasta alcanzar un máximo de $42,50 a nivel mayorista y que en el último tramo de la rueda, “con solo un par de millones pactados”, la divisa avanzará 50 centavos con tan solo $5 millones de dólares operados.
El especialista sostuvo que tras conocerse el resultado de la licitación de Leliq, el mercado no reaccionó de la forma en la que esperaba el Banco Central.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno dijo que “no hay causas de preocupación”
“No produjo el resultado esperado por el BCRA y como la oferta de dólares es escasa por el ‘rally’ de suba de 8,55% en el valor de la divisa, los vendedores aparecen tímidamente y con precios groseros”, detalló.
Por su parte, el analista financiero Christian Buteler afirmó que “estuvo muy complicado el mercado cambiario en el día de hoy, el BCRA absorbiendo pesos y pagando más tasa pero el dólar volando más de 4%. Estos eventos hay que abortarlos lo más rápido posible, caso contrario empezamos a correrlo de atrás”.
“El Tesoro - agregó- tiene dólares para vender del acuerdo con el FMI para afrontar su déficit. Debería anunciar esas subastas lo antes posible para intentar evitar que se genere una nueva corrida cambiaria”.
Mauro Mazza, research de la consultora Bullmarket Brokers, aseguró que “la tasa de equilibrio de las Leliq dependen de la inflación anualizada, el riesgo soberano y la tasa de diez años de Estados Unidos”, al explicar que, durante la primera quincena de febrero, la tasa de política monetaria quedó rezagada respecto a la evolución que registraron los precios.
“Durante la primera quincena de febrero quedó muy atrás de lo que estaba sucediendo con precios, porque 3,4% (la inflación base de febrero) anualizada da una tasa de 40,8%. Si se suma la prima en dólares de 7,5% + 2,75% de la tasa de los bonos a diez años en EEUU, da un equilibrio Leliq de 51,05%. Y hoy cerró a 51,45%”, enfatizó Mazza.
El especialista dijo que esta tasa podría llamarse de “equilibrio”, aunque advirtió que “las últimas estimaciones de inflación arrojan valores de 4% para febrero, un porcentaje que anualizado da 48%, arrojando como máximo una Leliq de 58%” para el corto plazo.
“Por primera vez en dos semanas el BCRA logró licitar hoy (por ayer) una tasa que incorporó como mínimo la inflación de 3,4% base febrero. Hay margen para que siga subiendo”, agregó Mazza.
“Para nosotros la tasa debería ser 55% y así esperar el dato del 14 de marzo de inflación. Lo que observamos es que el mercado no está desesperado por prestarle los pesos al BCRA, y eso nos llama la atención”, agregó el research de Bullmarket.
En medio de la disparada del dólar, que marcó ayer un nuevo máximo histórico, el riesgo país de Argentina subía casi 5% y se acercaba nuevamente a los 800 puntos básicos. El índice elaborado por el banco JP.Morgan trepaba un 4,8% (37 unidades) a 783 puntos básicos, el mayor nivel desde inicios de enero.
Y la Bolsa porteña rebotó un 2,8% al cierre provisorio de 33.257,54 unidades, contra un desplome del 11,9% en las anteriores seis sesiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí