

$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Choque y fuga en pleno centro de La Plata: embistió a una motociclista y escapó
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Una joven denunció a su jefe tras un intento de abuso en un negocio de la Megatoma
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Romina Uhrig se abrió Onlyfans y desató la polémica: "Pago yo, laburo desde los 15 años"
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Nuevo revés judicial para Wanda Nara: tendrá lugar el ámbito penal por desobediencia y difamación
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Felipe Palacios
Nicaragua cumple un año de su peor crisis sociopolítica en décadas sin encontrar una salida pacífica a través del diálogo que, hasta ahora, más que acuerdos sustantivos, ha develado una marcada diferencia sobre conceptos de justicia y democracia.
Un año después que estallarán las revueltas callejeras por una impopular reforma a la seguridad social, Nicaragua ha tratado de superar la crisis primero a través de un diálogo mediado por los obispos, que fracasó, y ahora mediante una negociación que tiene como testigos al Vaticano y la Organización de Estados Americanos (OEA), que tampoco ha dejado consensos en temas clave.
El Gobierno y una alianza opositora han dejado en evidencia sus diferencias, tan extremas que han imposibilitado alcanzar un acuerdo que ponga fin a la crisis que ha dejado cientos de muertos y de detenidos, miles en el exilio y una economía en caída libre. “Creemos que hay un problema político muy grande porque el país está dividido”, valoró el eurodiputado Ramón Jáuregui (PSOE), quien encabezó en enero pasado una delegación del Parlamento Europeo (PE) que evaluó la situación de Nicaragua.
Explicó que “hay una comunidad sandinista que tiene su época, su memoria, su legítimo derecho a sentirse parte de ese partido. Pero hay otra Nicaragua que quiere más libertad, mejor democracia y que se ha expresado y que está ahí en la calle”.
Los sandinistas encabezados por el veterano guerrillero Daniel Ortega, que retornó al poder en 2007, que controlan los cuatro poderes del Estado, las instituciones armadas, más de tres cuartas partes de los municipios y los principales sindicatos, no están dispuestos a cambiar el statu quo de las cosas y anhelan a retornar al 18 de abril de 2018, antes de que estallara la crisis.
Pero para la oposición extraparlamentaria, la chispa que prendió esas revueltas callejeras hace un año marcó el comienzo de un camino sin retorno.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Es decir, la confrontación y la confabulación se mantienen tanto en las calles como en las conversaciones, en tanto no hay señales de querer alcanzar una concertación y fortalecer así la democracia en Nicaragua. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí