
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nombre alude a la paz y la armonía, y acompañará el reinado del emperador Naruhito cuando su padre, Akihito, abdique en un mes
Un cartel con el nombre de la nueva era imperial en un local en Tokio
Karyn NISHIMURA
Agencia AFP
TOKIO
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay: destituyen al ministro de Defensa y al jefe del Ejército
El nombre de la era imperial que acompañará el reinado del emperador Naruhito tras la abdicación, dentro de un mes, de su padre Akihito, se pronuncia “Reiwa”, la unión de dos ideogramas que pueden significar “agradable” u “orden” y “armonía” o “paz”.
“Significa el nacimiento de una civilización en la que reina una armonía entre los seres”, precisó en rueda de prensa el primer ministro, Shinzo Abe. Aún está pendiente de confirmación su ortografía en alfabeto latino. “La primavera llega tras el duro invierno, este nombre quiere señalar el principio de un período que desborda esperanza”, añadió.
El término procede de una antología de poemas japoneses llamada “Manyoshu”, de hace 1.200 años. “Es la primera vez que se usa un término procedente de textos japoneses” y no chinos, precisó el jefe del Ejecutivo, a menudo considerado nacionalista.
El apelativo de esta era, cuyo anuncio es un acontecimiento histórico en sí mismo para los japoneses, es resultado de una reflexión de varios meses entre expertos, personalidades de diversos orígenes y dirigentes políticos. “Es un nombre magnífico”, comentó en la cadena pública NHK el premio Nobel de Medicina Shinya Yamanaka, quien formó parte de los nueve miembros del comité de personalidades. El anuncio lo hizo el secretario general y portavoz del gobierno, Yoshihide Suga, quien mostró ante las cámaras un documento enmarcado con los kanjis (ideogramas) elegidos caligrafiados.
El anuncio del nombre de una nueva era es un enorme acontecimiento en Japón que llega acompañado de ediciones especiales de periódicos, espectáculos de caligrafías y fiestas populares. Es la segunda vez que se anuncia de esta manera el nombre de una era. La anterior fue el 8 de enero de 1989, tras la muerte del emperador Hirohito.
El nombre de Reiwa, 248ª era, marcará el reinado de Naruhito, 126º emperador, que comenzará el 1 de mayo, un día después de que su padre, Akihito, abdique, poniendo fin a la era Heisei (”la paz prevalece en todas partes”), que comenzó en enero de 1989.
El decreto que define el nombre de la nueva era está firmado por el emperador Akihito, quien pasará a ser emperador emérito cuando comience la era “Reiwa”, precisó la Agencia de la Casa Imperial.
El nombre de una era está sometido a estrictas reglas: debe estar compuesto solo por dos “kanjis”, ser fácil de leer y escribir, y no debe emplear ni nombres comunes ni el primer carácter de ninguna de las últimas cuatro eras: Heisei, Showa, Taisho y Meiji.
Ayer se escucharon, en una última etapa, las opiniones de los presidentes y vices de ambas cámaras del Parlamento, antes de que un consejo de ministros extraordinario tomara una decisión final sobre el nombre.
Esta fue la segunda vez en la historia que el gobierno decidió el nombre de la era, un hecho que ilustra el espíritu de la Constitución de 1947, donde todo aquello que concierne a la Casa Imperial y al emperador es determinado por el gobierno y el monarca tiene solo un papel de “símbolo del Estado y de unidad del pueblo”.
Akihito, de 85 años, dejará el trono casi tres años después de haber anunciado su intención de retirarse en vida, en agosto de 2016. Es la primera abdicación de un emperador japonés en dos siglos. La ley sobre la Casa Imperial, un texto revisado en 1947, no prevé la abdicación y solo la muerte del emperador abre la vía a la sucesión. En este caso, se redactó una legislación excepcional para permitir la abdicación de Akihito y el gobierno decidió que el nombre de la era se anunciaría un mes antes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí