
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sri Lanka es una isla del océano Índico que alberga un mosaico étnico y religioso y sufre más de 30 años de conflicto de los separatistas tamiles. Ubicada frente a la punta sur de India, dos tercios de los 22,5 millones de habitantes de la isla son cingaleses. Los tamiles, segunda etnia del país, representan algo más del 15% de la población, y se concentran en el norte y noreste del país. La mayoría de los habitantes de Sri Lanka son budistas (70%, esencialmente cingaleses), mientras que los hindúes, sobre todo tamiles, representan el 12%, los musulmanes el 10% y los cristianos en torno al 7%.
Sri Lanka, antes llamado Ceilán, se convirtió en colonia británica en 1815 tras haber estado bajo control portugués (1505-1656) y holandés (1656-1796). El último rey cingalés reinó de 1798 a 1815. La isla obtuvo la independencia del Reino Unido en 1948.
Los rebeldes tamiles lanzaron una campaña por la independencia en 1972.
La rebelión tamil fue aplastada en mayo de 2009 por el ejército, bajo un gobierno de mayoría cingalesa, al final de una guerra que causó hasta 100.000 muertos.
En enero pasado, el presidente de Sri Lanka Maithripala Sirisena ascendió a nº 2 del ejército a un general acusado por la ONU de crímenes de guerra contra los separatistas tamiles, indignando a las entidades de derechos humanos.
Desde el fin del conflicto, el turismo internacional creció con fuerza, con más de dos millones de visitantes desde 2016 (448.000 en 2009). Sri Lanka sufre sin embargo un aumento del extremismo budista, atizado por monjes radicales. En marzo de 2018, se decretó por primera vez desde 2011 el estado de emergencia por 10 días tras unos disturbios contra la minoría musulmana que dejaron tres muertos. (AFP)
LE PUEDE INTERESAR
El actor Zelenski ganó las elecciones presidenciales de Ucrania
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí