
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al menos 207 personas murieron, entre ellas 9 extranjeros, y unas 450 resultaron heridas hoy en Sri Lanka en una serie de atentados simultáneos en cuatro hoteles, un complejo residencial y tres iglesias donde numerosos fieles celebraban el domingo de Pascua.
El número de muertos en el peor atentado en una década ascendió a 207, según afirmó el portavoz de la Policía, Ruwan Gunasekara en una conferencia de prensa en la que fijó el número de heridos en 450.
Pocos minutos después, el secretario de Relaciones Exteriores de Sri Lanka, Ravinatha Aryasinha, aseguró que la cantidad de extranjeros muertos por los ataques podría llegar a 27, aunque por el momento sólo han podido confirmar la identidad de cinco de ellos.
Los atentados se iniciaron a las 8:45 hora local (2:30 GMT) con una serie de seis explosiones simultáneas en hoteles de lujo en Colombo y también en una iglesia de la capital, otra en Katana, en el oeste del país, y la tercera en Batticaloa, en el este de la isla, explicó Gunasekara.
La séptima detonación se registró algunas horas más tarde en un pequeño hotel situado a unos 100 metros del zoo de Dehiwala, un suburbio ubicado a una decena de kilómetros al sur del centro de Colombo, en tanto que la octava y última, hasta el momento, tuvo lugar en un complejo de viviendas en la zona de Dermatagoda, también en la capital, sin que hayan trascendido más detalles.
Hasta el momento, ninguna organización se adjudicó la autoría de la masacre.
LE PUEDE INTERESAR
En su mensaje pascual, Francisco pidió "medidas concretas" para resolver la crisis en Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
Una precandidata presidencial pide el juicio político a Trump
Tras las explosiones, las autoridades del país, de mayoría budista donde sólo el 7% profesa la fe católica, dictaron el estado de emergencia y el toque de queda, habilitando a la policía a detener de forma inmediata a quienes no lo cumplan, por temor a nuevos ataques, informó la agencia de noticias EFE.
"Las explosiones en Dehiwala y Dematagoda parecen haber sido causadas por los que huyen de la justicia" afirmó el ministro para las Reformas Económicas y la Distribución Pública, Harsha de Silva, en la red social Twitter, en lo que parece una alusión a los autores de los ataques de hoy, aunque no dio más detalles.
Algunos medios locales aseguraron que fueron bloqueados temporalmente los servicios de WhatsApp, Viber y Facebook, aunque otras fuentes adjudican la dificultad del funcionamiento de las redes de telefonía e Internet a la saturación provocada por la demanda.
"Por favor, permanezcan en calma y no sean engañados por rumores" pidió el presidente de Sri Lanka, Maithripala Sirisena, en un mensaje a la nación, en un país acostumbrado a los choques entre civiles como reacción a sucesos violentos.
La noticia de los ataques provocó un rechazo generalizado de la comunidad internacional.
"Me enteré con tristeza la noticia de los graves ataques que, justo hoy, día de Pascua, trajeron luto y dolor a algunas iglesias y otros lugares de reunión de Sri Lanka" dijo el papa Francisco tras celebrar la bendición pascual en la Basílica de San Pedro.
"Deseo manifestar mi afectuosa cercanía a la comunidad cristiana, golpeada mientras estaba reunida en oración, y a todas las víctimas de una violencia así cruel" dijo el máximo líder de la Iglesia Católica.
También expresaron su condena y congoja el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, el presidente turco Reccep Tayyip Erdogan, entre otros.
Los ataques contra minorías religiosas en la isla se han venido repitiendo en el pasado, los últimos de relevancia en 2018, cuando el Gobierno tuvo que declarar el estado de emergencia después de que se produjeran enfrentamientos entre musulmanes y cingaleses budistas con dos muertos y decenas de detenidos.
Sin embargo, atentados de esta magnitud no habían tenido lugar en Sri Lanka desde la guerra civil entre la guerrilla tamil y el gobierno, un conflicto que duró 26 años y finalizó en 2009, y que dejó según datos de la ONU más de 40.000 civiles muertos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí