
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció hoy que el primer trimestre del año registró un superávit fiscal primario de $ 10.347 millones, con lo que se sobrecumplió en $12.659 millones la meta acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno avanza en los objetivos que llevarán al próximo desembolso de unos US$ 5.400 millones, en julio próximo.
El resultado del primer trimestre de este año contrasta con el de igual período del año anterior, que dio un déficit primario de $31.001 millones. "Es la primera vez desde 2011 que la Argentina vuelve a tener superávit financiero primario en sus cuentas pública" en los tres primeros meses del año, dijo Dujovne durante la rueda de prensa en la que informó los números de las cuentas públicas del primer trimestre.
Desde Hacienda se informó que marzo fue el vigésimo primer mes consecutivo en el que los ingresos totales subieron por encima de los gastos primarios (33% contra 30%). "Más aún, si se detraen los recursos extraordinarios (en marzo de 2018 y marzo de 2019 ingresaron $ 15.000 millones de utilidades del BNA), en marzo el diferencial de crecimiento entre recursos y gastos primarios asciende a seis puntos porcentuales" indicaron.
"El resultado primario del período enero-marzo mostró un superávit de $ 10.347 millones" dijo el ministro y especificó que los "ingresos totales sumaron $ 799.526 millones, con una variación de 39,8% con respecto al primer trimestre del año pasado; mientras que los gastos ($ 789.179 millones) subieron un 30,9% en la misma comparación".
El primer trimestre también mostró una importante reducción interanual del gasto primario (13,8%), que fue sostenido con caídas consecutivas durante los cuatro años de esta administración, agregó el Ministerio. Dujovne hizo hincapié en que la meta fiscal se está cumpliendo sin utilizar los ajustadores (sociales y de gasto de capital) que permitirían flexibilizar el compromiso asumido con el FMI hasta un resultado negativo de 0,5% para este año.
"Hay que ser claros, los ajustadores permiten, si los utilizamos, llegar hasta un déficit anual del 0,5%, aunque mantenemos nuestra proyección de equilibrio, tratando de preservar el gasto social y el de capital", explicó el ministro. En cuanto al costo fiscal que implicará el congelamiento de las tarifas de los servicios regulados, que según el propio Dujovne estará "por debajo de los $ 10.000 millones", se compensará con otros ingresos sin resentir la meta fiscal.
"Esperamos ingresos por revalúo impositivo de unos $20.000 millones y también vamos a contar con recursos provenientes del plan de facilidades anunciado por la AFIP, que para el caso de las empresas no pymes deberán realizar un desembolso inicial del 20%", agregó. Hacienda explicó que la mayor parte del esfuerzo fiscal viene de la contención de los gastos.
"En términos reales, los gastos primarios cayeron 16% en marzo (encadenando 16 meses consecutivos de caída real) y 14% en el primer trimestre", detallaron fuentes de la cartera. "Los recursos están creciendo por debajo de la inflación debido a la dinámica de la recaudación tributaria y al crecimiento en las transferencias automáticas a provincias, que en el primer trimestre se expandieron 42,8% interanual (3 p.p. por encima de los recursos nacionales)".
Además agregaron que "la meta contenida en el acuerdo con el FMI para el primer trimestre del año asciende a $6.000 millones, pero este valor puede ajustarse a la baja si el conjunto de programas sociales que abarca el acuerdo supera la línea de base fijada para dichos programas en el acuerdo y el gasto de capital financiado con fuente externa supera la línea de base fijada para dichas erogaciones en el acuerdo", indicaron desde Hacienda.
El Ministerio subrayó que el déficit y el gasto vienen reduciéndose de manera sostenida. Cuando cierre 2019, habremos bajado el gasto 5 puntos del PBI en cuatro años, algo sin precedentes".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí