
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Líneas simples, el uso mínimo de materiales y colores más bien neutros son algunas de las bases de lo que se viene para la casa
El asiento del sofá Gogan está ligeramente inclinado hacia atrás en su centro de gravedad, lo que aumenta la comodidad al sentarse
Suena un poco a queja cuando el francés Philippe Starck habla en el stand de Kartell de la feria de muebles más importante del mundo. “Soy un trabajador, soy honesto, ustedes lo saben”, dijo el diseñador estrella en el Salone del Mobile que se celebró en Milán entre el 9 y el 14 de abril. “Después de todos estos años veo mis cosas y también las que hacen otros, y tengo la extraña sensación de que es siempre lo mismo”, continuó. “A veces hacemos sillas negras, a veces rojas”.
Claro, se trata del show habitual en la presentación de algo especial. Pero Philippe Starck expresó así una impresión que bien puede obtenerse a partir de las últimas ferias del sector: ¿dónde está la verdadera novedad?
Y es que justo muchas de las sillas nuevas se ven como sillas en su forma más sencilla: sin extras visibles ni ningún añadido. Es más: en muchos muebles se está reduciendo el material a la menor cantidad posible.
Sofás, sillones y camas se elevan sobre patas delgadas, incluso muy delgadas. Las estanterías se componen de tablas finísimas. E incluso en los sofás, que se permiten alguna curvatura, muchas veces faltan los reposabrazos.
El diseñador japonés Naoto Fukusawa, que habitualmente busca la simplicidad en sus productos, redujo tanto la cintura del elegante lounge chair Land para Plank que uno se pregunta inevitablemente: ¿No falta algo?
Y lo mismo pasa con muchos otros productos, ante los que uno se pregunta a primera vista: ¿será cómodo? O incluso: ¿será estable? Las empresas responden a estas preguntas en sus presentaciones, porque justamente eso es lo nuevo: en sus muebles apuestan conscientemente por una “dieta radical”, pero ofrecen al mismo tiempo gran confort y practicidad.
LE PUEDE INTERESAR
El placer de los aromas
LE PUEDE INTERESAR
Beige, el color que va con todo
El encanto es que lo minimalista se ve refinado y elegante. Y genera curiosidad en lo que a la implementación del diseño se refiere. Porque detrás de todo no se esconde sólo, por ejemplo, la construcción de una mesa en su forma más sencilla, es decir, una tabla y cuatro patas. Los procesos creativo y de fabricación son laboriosos. Y en algunos muebles hay más de lo que se ve a simple vista. Mucho más.
Por ejemplo, la delgadísima mesa Fila que creó Konstantin Grcic para Plank, que se levanta sobre patas finísimas, es un marco con cuatro ángulos de aluminio. Conectan las patas y los travesaños entre sí, con lo que generan estabilidad. Para que eso no llame la atención y los elementos en principio parezcan no tener uniones, los conectores de ángulos están meticulosamente fresados en vez de fundidos.
La diseñadora estrella española Patricia Urquiola jugó para Moroso con estructuras pétreas que se pueden apilar con cuidadoso equilibrio. Cuando se produce un balance entre elementos desiguales, formas que habitualmente se ven potentes parecen ser bien ligeras, explicó la empresa. Así surgió el sofá Gogan, que en color gris recuerda a una escultura de piedra. Dado que la superficie de asiento está ligeramente inclinada hacia atrás en su centro de gravedad, aumenta la comodidad al sentarse, según la empresa.
En la cama llamada Friday Night de la marca Zeitraum el dúo de diseñadores Formstelle recurrió a otro truco: el respaldo se dobla a mitad de camino y por debajo se convierte en las delgadas patas traseras de la cama. Eso adelgaza el lado ópticamente. Además, las patas traseras están algo corridas hacia atrás, con lo que la cama, según el punto de vista, puede parecer que está levitando.
También detrás de la actuación de Philippe Starck en el stand del fabricante italiano Kartell hay un desarrollo de producto estilizado. Para ello incluso abandonó su papel de diseñador. Por iniciativa suya, se le dio a una inteligencia artificial el encargo de crear una silla con el menor material posible. Pero al mismo tiempo se buscó que fuera cómoda, estable y sólida y cumpliera con ciertas condiciones estéticas. Para ello Kartell se asoció con Autodesk, una empresa estadounidense de software 3D.
“A.I.” es el resultado: una silla que sólo tiene dos patas delanteras rectas. Por detrás, las patas inclinadas suben hasta el respaldo. Kartell asegura que se trata del “primer objeto de diseño concebido por inteligencia artificial”.
(DPA)
El asiento del sofá Gogan está ligeramente inclinado hacia atrás en su centro de gravedad, lo que aumenta la comodidad al sentarse
La mesa Fila, que se levanta sobre patas finísimas, es un marco con cuatro ángulos de aluminio
En la cama Friday Night el respaldo se dobla a mitad de camino
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí