
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MICHEL MOUTOT (*)
PARÍS
El autodenominado califato que los yihadistas del Estado Islámico (ISIS) instauraron en Siria e Irak puede haberse hundido, pero los devastadores ataques con bombas en Sri Lanka demuestran que la influencia de la ideología extremista del grupo permanece intacta.
Derrotado en el terreno, el grupo dirigido por Abu Bakr al-Baghdadi, que sigue prófugo, logró inspirar a distancia a yihadistas de Sri Lanka que el domingo mataron en ataques suicidas coordinados en iglesias y hoteles de lujo a más de 300 personas. El ISIS reivindicó ayer la matanza a través de su agencia de propaganda Amaq, afirmando que “los autores de los ataques del domingo contra los ciudadanos de los países de la Coalición (anti ISIS) y los cristianos de Sri Lanka son combatientes del ISIS”.
Ya el lunes, una cuenta Telegram pro ISIS publicó fotos de tres de los presuntos kamikazes, cada uno con un dedo levantado hacia el cielo, y una Kalashnikov en el hombro, bajo el título “tres de nuestros hermanos comandos en Sri Lanka”, informó el Site Institute. Detrás de ellos, colgada en la pared, se podía ver la bandera negra con inscripciones blancas del grupo yihadista.
El grupo islamista local National Thowheeth Jama’ath (NTJ), señalado como el autor de los ataques, “no tiene motivaciones locales, sino que quiere ser parte de la insurrección global del Estado Islámico”, explica Zachary Abuza, profesor del National War College de Washington, especialista de los grupos yihadistas en Asia del sur.
“No conocía a ese grupo en particular, pero siempre hubo en Sri Lanka una comunidad salafista (partidaria de un yihadismo transnacional) muy motivada”, señala. “En tiempos de Al Qaeda, tuvieron un rol de apoyo a la organización, transfiriendo dinero, por ejemplo. Son muy buenos, disciplinados, con experiencia técnica y motivados ideológicamente”, añade Abuza.
LE PUEDE INTERESAR
Ejecuciones en masa en Arabia Saudita por acusaciones de “terrorismo”
LE PUEDE INTERESAR
Trump realizará una visita de Estado a Reino Unido del 3 al 5 de junio
“Después de la caída del califato la pregunta que nos hacíamos todos es ¿Qué pasará ahora? ¿Puede existir un Estado Islámico sin un Estado? Lo que pasó en Sri Lanka muestra el nacimiento de un nuevo frente, la insurgencia yihadista mundial”, afirma este experto.
El grupo yihadista de Sri Lanka aplicó lo que Jean-Pierre Filiu, profesor en el instituto Sciences Po de París, califica de “táctica ‘glocal’”, es decir acciones locales con objetivos globales. “El aparato global de Dáesh (acrónimo en árabe del ISIS) se basa en un grupo local fuertemente arraigado y movilizado”, señala Filiu. “Dáesh intenta así compensar simbólica y mediáticamente la pérdida de su santuario sirio-iraquí con una campaña terrorista con vocación global”.
Para Rohan Gunaratna, especialista en grupos extremistas del sudeste asiático de la Escuela de Estudios Internacionales S. Rajaratnam de Singapur, “ISIS se ha extendido por todo el mundo. Y su rama en Sri Lanka es responsable de estos ataques”.
“Algunas personas radicalizadas del National Thowheeth Jama’ath se unieron al ISIS, pero no todos”, añade. “Ahora dirigen las operaciones del ISIS en Sri Lanka, con nexos con el grupo ISIS en Siria”. Esta táctica había sido defendida durante mucho tiempo por el ISIS, mucho antes de que una coalición internacional liderada por EE UU pusiera fin a su sueño de un Estado yihadista a caballo entre Irak y Siria.
Y si el grupo yihadista tardó más de dos días en reivindicar la matanza de Pascuas “es porque su organización mediática central está muy desorganizada”, añade este profesor. “No se recuperaron de la pérdida de Raqa” (su autoproclamada capital en el este de Siria).
El gobierno de Sri Lanka, que acusa al NTJ de los ataques, dijo que fueron en respuesta a los atentados del mes pasado contra dos mezquitas perpetrados por un supremacista blanco en Nueva Zelanda, que dejaron 50 muertos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí