
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
El dólar mete presión: ya se ven “micro” remarcaciones en las góndolas de La Plata
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
VIDEO. Tolosa, estación caos: confusión y mucho barro para llegar al tren
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Con grúas y robot, la demolición entró en su etapa “más delicada”
Un bebé recibió un tratamiento con fentanilo y está muy grave
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU pedirá depósitos de hasta 15 mil dólares para ingresar al país
El alpiste en la mesa: de comida para aves a “superalimento”
Los números de la suerte del martes 5 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El interior de la Provincia reclama por el mal estado de los caminos rurales
Del relax al estrés: volvió de un viaje y se encontró con un audaz escruche
“No hay plata” , el argumento por los vetos a los aumentos sociales
Llegaron los US$ 2.000 millones del FMI y las reservas en un nivel más alto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luciano Sanguinetti
Luciano Sanguinetti
El trabajo es una de las cuestiones más acuciantes de la actualidad, no solo en términos de productividad y generación de riquezas, sino como ordenador de la visa social e individual. Sin embargo, eso no pareciera estar en la agenda de la política local. Vayamos a un simple ejemplo. El de los dos parques industriales que tiene nuestra ciudad. El Parque Industrial I ubicado sobre la avenida 520 en su intersección con la ruta nacional 2, en Abasto. Allí funcionan 14 empresas. El Parque Industrial II está ubicado en el km 50 de la ruta Nacional 2, hoy ocupan el predio solo 5 emprendimientos y todavía no está habilitado. Fundado en 2011 con promesas de instalaciones e inversión en servicios y tecnología, hoy es un páramo que no cuenta siquiera con una mínima garita para que los trabajadores esperen el micro.
El modelo de la fábrica inmersa dentro del tejido urbano que distribuye desde allí a su cadena de compradores ya no es sinónimo de eficiencia y éxito. Entender las necesidades de la industria en los próximos años es clave para acompañar el desarrollo de los parques industriales. Concentrar en un sólo lugar la producción, la logística, la seguridad, la capacitación y servicios es el eje vertebrar de las nuevas políticas industriales. Por eso, tener una buena ubicación ya no es suficiente. Los parques industriales del futuro deberán estar preparados desde todas las aristas posibles, con plantas de tratamiento de residuos, programas de reciclaje y generación de energía propia. El futuro de la industria está en los parques industriales. Y por consecuencia, el trabajo. Pero las empresas no se radican en los parques industriales por si solas, se requiere del impulso y la promoción del Estado. Para comprobar esto que sostenemos, basta con observar qué políticas al respecto han impulsado otros municipios. Berazategui cuenta con 4 Parques Industriales, más de 100 empresas radicadas, y una población que es menor a la mitad de La Plata. Mar del Plata, un distrito similar al nuestro en términos poblacionales, cuenta con un parque industrial con 62 empresas radicadas. Tandil, un distrito mucho más pequeño, con 136.522 habitantes tiene radicadas en su parque industrial 64 empresas, a razón de 2.100 habitantes cada empresa. Otro distrito con uno de los polos productivos más interesantes como es Almirante Brown tiene una empresa cada 5.900 habitantes.
Es difícil encontrar una explicación a esto. ¿Decidia, inoperancia, burocracia? Quizás las tres cosas juntas, pero también una visión de la ciudad. La matriz estado dependiente en la generación de empleo y la propensión a pensar el municipio como una inmobiliaria son dos variables que explican que más de 30% de los platenses tengan problemas de empleo. El estado municipal, provincial o nacional, no puede ya más absorber trabajo.
La única solución es generar nuevos trabajos mediante la promoción, el incentivo a la creación y radicación de empresas. ¿Como? Impulsando políticas publicas que incentiven a los emprendedores, que estimulen a los empresarios a radicar sus plantas aquí, pero también ofreciendo accesibilidad en el transporte y seguridad. Ya pasaron más de diez años desde la última vez que el Concejo Deliberante de La Plata discutió una política industrial para la ciudad, con motivo de la sanción de la Ordenanza 10.434. Hoy, este debate es más acuciante que antes. La especie humana viene transformando la naturaleza con el trabajo desde los albores de la humanidad, proceso en el cual ha transformado su existencia y el mundo que lo rodea.
Sin trabajo no hay desarrollo, pero tampoco vida social alguna.
LE PUEDE INTERESAR
Planificar las obras que requieren el corte de calles
LE PUEDE INTERESAR
Los grises del juego on line
“La única solución es generar nuevos trabajos mediante la promoción, el incentivo a la creación y radicación de empresas”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí