Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Planificar las obras que requieren el corte de calles

Planificar las obras que requieren el corte de calles
4 de Abril de 2019 | 01:57
Edición impresa

La necesidad, muchas veces evidente, de que se realicen obras públicas tales como la renovación integral de algunos pavimentos, no debiera utilizarse como excusa para que esos trabajos puedan convertirse en un caos vial, sin perjuicio de que, como se dijo, tales emprendimientos interesen al mejor progreso de la Ciudad. La experiencia técnica aquilatada y los ejemplos existentes en otros países enseñan que la mayoría de esos emprendimientos puede desarrollarse sin que se conviertan en un trastorno para el desplazamiento de personas y vehículos.

Tales consideraciones surgen a partir de las obras de remodelación que se realizan en un tramo de la avenida 7 entre 54 y 57 –es decir una zona neurálgica del centro de la Ciudad- que seguirán en curso durante una semana más, renovándose allí en forma integral la capa asfáltica en tareas que suponen, por cierto, la existencia de un diagrama de desvío del tránsito por los cortes de calles que ellas imponen.

En ese contexto, se sabe que el tránsito de automotores suele verse obstaculizado por diferentes frentes de obra en algunas otras calles céntricas. Una de tales intervenciones, según se detalló, es la renovación del diseño original con que contaba la avenida 51 entre 4 y 6, en donde se ampliará la plataforma peatonal, eliminándose una de las manos de circulación, de modo de convertir ese espacio en un paseo, reiterándose así el modelo preexistente en 51 entre 7 y 8.

Cabe poner de relieve que también, en algunos casos, se están cortando calles por obras particulares y, asimismo, para realizar trabajos de poda, de modo que, en ocasiones, la zona céntrica ya colapsada se convierte, además, en un laberinto. Pareciera, por momento, que cualquier cuadrilla y cualquier repartición se encuentran autorizadas para colocar una simple valla y disponer que por allí no pasen automóviles, colectivos o transportes de cargas.

En muchos países la repavimentación de calles y otros trabajos, como los de bacheo, se desarrollan en horas nocturnas. Uno o dos grandes focos de iluminación permiten que las tareas se puedan desarrollar con total normalidad, sin necesidad de interrumpir la circulación de automotores en las horas centrales, cuando se supone que los flujos vehiculares son mucho mayores.

El corte de calles afecta no sólo a quienes conducen automotores, sino a las miles de personas que utilizan los ómnibus como medios de transporte. El cambio de recorrido y el de ubicación de las paradas supone para ellas no sólo la necesidad de nuevos –y acaso- mayores desplazamientos, sino que le plantea dudas a mucha gente acerca del lugar al cual fueron desplazadas las paradas provisorias.

Sabido es que el tránsito de la Ciudad se encuentra colapsado. La Municipalidad anuncia operativos diversos, destinados a sancionar a quienes infringen leyes del tránsito. Entre muchos otros, a los que se ocupan de cargar o descargar mercaderías fuera de los horarios establecidos. Hay también un rígido diagrama de estacionamientos medidos, que los automovilistas deben cumplir a rajatabla, buscándose imponer un orden a la dinámica del tránsito.

En ese contexto, es de esperar que las autoridades analicen a fondo, con racionalidad y criterios rigurosos, la necesidad de cortar calles. Tal como se ha dicho, bienvenidas sean las obras que requieran realizarse, pero también sería deseable que esos trabajos se realicen en forma planificada y racional, para que no conviertan al centro de la Ciudad en un caos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla