
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Conmoción en La Plata: un nene de 7 años murió en un incendio
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se ve nada! Otra vez la niebla cubre a La Plata: hasta cuándo sigue el fenómeno
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
La Plata tendrá Tedeum por la Independencia en la Catedral: a qué hora será
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Los números de la suerte del miércoles 9 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Hoy no funciona el servicio de trenes La Plata-Constitución: los motivos
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esteban Wood (*)
En tiempos de crisis socio-económica, los juegos de azar son una invitación para que muchas personas que la están pasando mal y que no llegan a fin de mes, intenten obtener dinero a través de la timba fácil. En tiempos de redes sociales y dispositivos electrónicos, las apuestas en línea no distinguen edades ni clases sociales ni distancias. Como dijo la Pastoral de Adicciones y Drogadependencia de la Iglesia Católica Argentina, cada hogar puede convertirse en un casino, cada celular en una mesa de ruleta. En tiempos de narcotráfico y expansión del crimen organizado, el juego on line también se presenta como un canal ideal para el lavado de dinero.
Pero mientras el mundo alerta sobre el avance de las apuestas en línea, la creciente problemática de la ludopatía sin distinción de edades, y la dificultad técnica para impedir que los menores de 18 años accedan libremente a estas plataformas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires reglamentó la ley que legalizó el juego on line en todo el territorio bonaerense (a cambio de recaudar entre $2.500 y $3.000 millones al año).
De acuerdo con el Anexo que acompaña la resolución reglamentaria, existen algunos aspectos sumamente preocupantes que deben ser puestos en discusión:
1) El acceso de menores de edad al sistema de juego se considera sólo una falta “grave” (cuando debería ser una infracción “muy grave”). En consecuencia, sólo se imponen multas en lugar de una revocación directa de la licencia. Con el alcohol no sucede algo muy distinto.
2) El artículo 171 sobre el destino de las utilidades, que a mi juicio debería prefijar lo recaudado para al abordaje de la ludopatía y otras adicciones (como sí sucede en Portugal, por ejemplo), está sin reglamentar. Sabiendo los costos asociados a una actividad que genera dependencia, existirá libre disponibilidad del dinero recaudado para cubrir déficit fiscal en lugar de contemplar el aspecto socio-sanitario.
3) Quedará permitido, previa autorización de la autoridad de aplicación, toda publicidad, patrocinio y promoción de juegos. Lo ideal era evitar cualquier tipo de herramienta de marketing que pueda estimular el uso de estas plataformas. ¿Cómo supervisarán que los avisos no impacten en los menores de 18 años?
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Frente a la torcida idea de que el juego siempre existió y que lo que se está haciendo es sincerarlo y regularlo, estamos ante una norma que legaliza un negocio para unos pocos a costa de un profundo daño para muchos. Con idéntico criterio, el paso siguiente sería legalizar el uso recreativo de la marihuana, o de cualquier otra droga, con meros fines recaudatorios. O quizás ampliar el horario de expendio de bebidas alcohólicas (mala mía, eso ya sucedió.)
(*)Magister er en Políticas públicas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí