

En moto y sin casco. Un paisaje demasiado familiar en la Ciudad / C. Santoro
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nelson Insfrán: “Nos quedan tres finales, hay que salir a ganar”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
Día del Seguro: una celebración que invita a cuidar y mejorar
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya hay un proyecto en la Legislatura. Cuatro de cada 10 víctimas fatales del tránsito son motociclistas de entre 15 y 24 años
En moto y sin casco. Un paisaje demasiado familiar en la Ciudad / C. Santoro
Los legisladores bonaerenses ya tienen entre sus manos un proyecto de ley que propone endurecer la pena a los motociclistas que no utilicen el casco. La propuesta contempla, ni más ni menos, la quita del rodado hasta que el conductor no se proteja correctamente.
En la Comuna indicaron que “actualmente el no uso de casco no se pena con la quita del rodado, sino que se aplica la ley vigente, que establece diferentes multas económicas”.
El autor de la iniciativa, el diputado oficialista Guillermo Bardón, apeló a estadísticas más que elocuentes para sostener su propuesta. “Si tenemos en cuenta que 4 de cada 10 víctimas fatales por siniestros viales viajan en moto, es indispensable trabajar en la implementación de medidas drásticas, pues se trata de evitar muertes. Este proyecto va en ese sentido”, puntualizó.
El legislador platense resaltó que de acuerdo a datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la mayoría de los afectados en ese tipo de siniestros son varones de entre 15 y 24 años. “De ello se deduce que entre las causas ocupa un lugar clave la falta de experiencia y, a la vez, una muy baja percepción del riesgo, lo que se traduce en la no utilización del casco”, opinó.
En los fundamentos del proyecto de ley se hace mención a “diferentes trabajos realizados por especialistas” que dan cuenta de “una clara contradicción, ya que el 98 por ciento de los motociclistas consultados dice estar de acuerdo con la obligatoriedad de usar casco, pero sólo el 61 por ciento lo utiliza de manera adecuada”.
En enero último, desde el Gobierno bonaerense se divulgaron las infracciones más comunes y los nuevos montos de las multas. Circular sin casco figura en 10º lugar y con un valor idéntico al de transitar sin seguro: entre $2.209 y $4.418. En rigor, valores que no intimidan. De ahí que la quita del vehículo aparece como una opción que genera consenso entre los diputados, según pudo saberse.
LE PUEDE INTERESAR
Agilizarán trámites jubilatorios
LE PUEDE INTERESAR
Una charla planetaria, a 50 años de la llegada del hombre a la Luna
“El riesgo de perder la vida circulando en motocicleta es 17 veces mayor que al hacerlo en auto. Deberíamos darle más importancia a la utilización del casco, porque previene en un 67 por ciento las lesiones cerebrales y reduce en un 36 por ciento las posibilidades de muerte en un siniestro vial”, remató Bardón.
Consultados sobre el tema, los responsables de Control Ciudadano y Seguridad de la Municipalidad aseguraron que “a diario se realizan múltiples operativos de prevención en los distintos accesos, avenidas y calles más transitadas de la Ciudad, los cuales se intensifican durante los fines de semana”.
“En los mismos se verifica la documentación, y se insta a los motociclistas a usar el casco. Caso contrario, se les realiza la correspondiente contravención. En 2018 se labraron más de 250 infracciones por ese motivo”, detallaron. Es decir, 0,6 por día.
Como se dijo, en la Comuna apuntaron que “hoy en día el no uso de casco no se pena con la quita del rodado, sino con multas económicas”.
“Creemos que además de avanzar en la regulación de multas o en el secuestro del vehículo, es importante concientizar al vecino en el respeto a las normas establecidas por decreto”, dijo el director de Tránsito platense, Gustavo Scopel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí