
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Estudiantes, con dudas para el crucial clásico contra Gimnasia: ¿a quiénes espera Eduardo Domínguez?
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Caos de tránsito en pleno centro de La Plata por un piquete de trabajadores de Lotería
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Una científica de la UNLP, en el hallazgo de uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
"Una tristeza”: mirá cómo Germán Martitegui destrozó a Marixa Balli en MasterChef Celebrity
"Estás, pero no estás": lanzan en La Plata una campaña para promover el uso consciente del celular
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
Colapinto y Neymar juntos, en un divertido desafío publicitario
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
El estudio musical comunal ya es una realidad: revelaron quiénes serán los primeros en grabar
Presentan la postulación de La Plata como sede del Congreso Internacional de la Lengua Española
Revés de la Justicia a Espert: la causa por lavado de dinero no pasará a Comodoro Py
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo confirmó la ministra Patricia Bullrich. Dijo que es para "que no se produzcan estas acciones que perjudican a la gente". Y ratificó que habrá una "persecución penal a los que realicen estas llamadas"
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró hoy que "no existe un patrón de alguien en particular en contra del Gobierno" en los últimos hechos ocurridos vinculados a amenazas de bomba, pero adelantó que las autoridades diseñan un "nuevo protocolo para minimizar los perjuicios" que estas acciones ocasionan a la población.
"Estamos haciendo un nuevo protocolo para que no se produzcan estas acciones que perjudican a la gente, y habrá una persecución penal a los que realicen estas llamadas, ya que son un delito que trae perjuicio al país y a la gente", manifestó Bullrich en declaraciones a la prensa.
Agregó que "no existe un patrón de alguien en particular en contra del Gobierno, lo que hay es un efecto repetición, no un hilo conductor".
La ministra formuló sus declaraciones luego de que ayer se produjeran cuatro amenazas de bomba en el Congreso de la Nación, la Casa Rosada, donde un hombre intentó entrar armado, y en las estaciones de Retiro y Constitución, donde alrededor de 150.000 personas interrumpieron su viaje.
Además, ayer un hombre de 36 años llamado Francisco Ariel Muñiz intentó ingresar a Casa Rosada con un arma, pero fue detenido y hoy a las 9hs. el juez federal Ariel Lijo le tomará declaración indagatoria en los tribunales de Comodoro Py.
Dijo que además estas acciones generan "un clima de incertidumbre", por lo que van a "estudiar nuevas medidas para tener mayor rapidez para actuar".
LE PUEDE INTERESAR
Martelli: “Es hora de que La Plata vuelva a ser la capital de Buenos Aires”
LE PUEDE INTERESAR
Vuelta al club de países emergentes y ayudaría al arribo de inversiones
"No sé si las vamos a dar a conocer, pero están vinculadas sobre todo a para los casos de amenazas de bomba", dijo respecto a las acciones que tomarán para actuar con "mayor rapidez".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí