
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
“Bochazo” en Medicina: estudiantes denuncian irregularidades en exámenes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las actuales políticas de vacunación podrían ser insuficientes para eliminar el sarampión y prevenir un resurgimiento futuro en Australia, Irlanda, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos, según alerta un informe divulgado ayer.
El documento, publicado por el BMC Medicine, indica que a fin de lograr y mantener con éxito la erradicación de la enfermedad en los citados países de medio a largo plazo, podría ser necesario implementar más medidas de inmunización, específicas para cada país, además de aplicar las estrategias actuales.
La eliminación del sarampión se ha definido como la ausencia de la transmisión endémica de la enfermedad en una región u otra área geográfica durante un periodo de doce meses o mayor.
Un equipo de investigadores de la Fundación Bruno Kessler y la Universidad italiana de Bocconi emplearon un modelo de ordenador para simular la evolución de la inmunidad del sarampión entre 2018 y 2050 en siete países: Australia, Irlanda, Italia, Singapur, Corea del Sur, Reino Unido y EE.UU.
Los autores centraron sus análisis en países que aplicaban como rutina un programa de dos dosis de vacunas contra el sarampión y tenían una alta tasa de implicación de niños de la escuela primaria, pero con demografías e historiales de vacunación diferentes.
Con ello pretendían evaluar el efecto de posibles ajustes a las existentes estrategias de inmunización, así como estimar la proporción de personas que podrían continuar siendo susceptibles de contraer el sarampión con el tiempo en países de alta renta.
LE PUEDE INTERESAR
Murió la gata malhumorada que era un éxito en la web
LE PUEDE INTERESAR
Transexual ahora se dice “incongruencia de género”
Las proyecciones hasta 2050 sugieren que si las actuales políticas de vacunación continúan invariables, la proporción de la población susceptible de contraer la enfermedad solo continuaría por debajo del 7,5 % en Singapur y Corea del Sur, dos países que ya contaban en el pasado con una gran cobertura de tratamiento.
El documento indica que en Australia, Irlanda, Reino Unido y Estados Unidos, los programas rutinarios de vacunas necesitarían cubrir continuamente a más del 95 % de la población para mantener la proporción de individuos susceptibles por debajo del 7,5 % hasta 2050.
“En los últimos años, hemos visto un resurgimiento de casos de sarampión incluso en países donde, según las pautas de la OMS, la eliminación debería haberse ya logrado”, dice el informe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí