
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ex presidenta estará sentada por primera vez en el banquillo de los acusados junto a ex funcionarios de su Gobierno, como De Vido, y el empresario santacruceño Lázaro Báez, detenido por la llamada “ruta del dinero K”
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se deberá sentar hoy por primera vez en el banquillo de los acusados por la causa Vialidad, imputada de presunta corrupción.
El juicio oral y público, que es por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz durante sus dos mandatos, comenzará al mediodía en los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro.
El inicio del juicio, donde junto a la precandidata a vicepresidenta hay otros doce acusados, quedó confirmado ayer al mediodía por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2, que rechazó dos planteos formulados por la defensa del detenido empresario Lázaro Báez, que tenían por objeto desplazar a dos jueces de ese cuerpo y aplazar el comienzo del debate.
El primer juicio a la ex mandataria se iniciará a las 12 con la lectura de las acusaciones en la Sala AMIA, la más amplia del edificio judicial de Comodoro Py 2002, y según fuentes judiciales ese trámite puede demandar más de tres jornadas, en las que todos los acusados tendrán la obligación de estar presentes.
LE PUEDE INTERESAR
Calma en los mercados ante señales de un PJ dividido
La actual senadora y ex presidenta, su ministro de Planificación, Julio De Vido; Báez y otros diez acusados serán juzgados por la supuesta comisión de los delitos de asociación ilícita y de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Para los fiscales que llevaron el caso, Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques, los acusados se asociaron de manera ilegal para favorecer a Báez con la adjudicación de 52 obras públicas en Santa Cruz entre 2004 y 2015, por valor de 46.000 millones de pesos.
Fuentes judiciales estimaron que el debate se extenderá casi un año y destacaron que está prevista la declaración de unos 160 testigos, entre ellos el ex jefe de Gabinete kirchnerista Alberto Fernández, quien el fin de semana fue anunciado como precandidato a presidente en una fórmula que compartirá con la propia Fernández de Kirchner.
En la víspera continuaron los preparativos: más de 50 policías federales se sumarán a la seguridad habitual del edificio, mientras los alrededores estarán custodiados por Prefectura y Gendarmería, informaron fuentes que trabajan en el tema.
Los jueces del TOF 2, Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, prevén iniciar el debate con la lectura de los requerimientos de elevación a juicio de los fiscales Pollicita y Mahiques; de los dos organismos querellantes, la Oficina Anticorrupción (OA) y la Unidad de Información Financiera (UIF), y el auto de elevación del juez de instrucción Julián Ercolini.
Si bien el juicio comenzará hoy martes, luego las audiencias pasarán a los lunes y el TOF 2 tiene previsto agregar una jornada semanal en cuanto sea posible para agilizar el trámite del proceso, informaron fuentes judiciales.
La ex presidenta ingresará al edificio ubicado en Comodoro Py 2002 por un acceso lateral -en este caso la calle Combate de Costa Brava-, como hizo cada vez que le tocó concurrir a los tribunales de Retiro, y llegará casi sobre la hora del inicio de las audiencias para ir directo a la sala, trascendió.
Llegan desde el penal
Cuatro de los 13 acusados serán trasladados desde los penales en los que están detenidos e ingresarán directamente a la sala junto a personal del Servicio Penitenciario Federal: De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López, el primo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, Carlos Kirchner, y Báez.
Una vez finalizada la lectura de los requerimientos de acusación, se dará paso a las llamadas “cuestiones preliminares” y allí se espera que las defensas intenten suspender el juicio al plantear nulidades vinculadas a la falta de resolución, por parte de la Corte Suprema, de ocho recursos de queja planteados contra decisiones del Tribunal Oral.
La queja más trascendente de la que llegaron al máximo tribunal es la referida al rechazo sistemático a la medida de prueba planteada por la defensa de la ex presidenta, relacionada con la realización de una pericia integral sobre todas las obras cuestionadas, informaron fuentes vinculadas al caso. Los planteos deberán ser respondidos por el fiscal de juicio, Diego Luciani, y las querellas, y luego serán resueltos por el Tribunal.
Además de Cristina, De Vido, López, Kirchner y Báez serán juzgados Nelson Periotti, Raúl Daruich, Mauricio Collareda, Héctor Garro, Juan Villafañe, Raúl Pavesi, José Raúl Santibañez y Abel Fatala.
ex funcionarios y empresarios
Para el segundo semestre se prevé el comienzo de las declaraciones de testigos con unos 160 convocados, entre ellos los ex jefes de Gabinete Alberto Fernández, Juan Manuel Abal Medina, Aníbal Fernández, Jorge Capitanich y Sergio Massa; el ex secretario Legal y Técnico de la presidencia Carlos Zannini y el financista “arrepentido”, el platense Leonardo Fariña.
Además se citará a empresarios como Angelo Calcaterra (primo del presidente Mauricio Macri), Carlos Wagner, Juan Chediak, Enrique Eskenazi y Eduardo Eurnekian. “Cuando llegue el momento de citarlos se evaluarán los casos en los que hay ahora procesamientos en la causa ‘Cuadernos’ y se verá si se mantiene la decisión de llamarlos como testigos”, explicaron fuentes judiciales.
Días pasados surgieron dudas sobre el comienzo del juicio, ya que la Corte Suprema pidió la causa para analizar los planteos. Pero finalmente el máximo tribunal sacó copias del expediente, por lo que el original volvió al TOF2 para que se pudiera iniciar el proceso.
Esta será la primera causa por la que deberá responder como acusada la ex presidenta, quien está involucrada en una decena de procesos que derivaron en cinco órdenes de detención que no llegaron a hacerse efectivas por los fueros de los que goza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí