
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Tribunal Oral Federal 2, tras leer parte de la fuerte acusación por corrupción, estableció un cuarto intermedio hasta el próximo lunes. La ex presidenta no saludó a Báez, ni a De Vido. Nunca soltó el celular de sus manos
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se sentó ayer por primera vez en el banquillo de los acusados para ser juzgada por presunta corrupción durante su mandato, casi tres años y medio después de dejar el poder y en pleno clima electoral por su reciente precandidatura a la Vicepresidencia.
Poco antes del mediodía, y escoltada por un amplio dispositivo de seguridad, la jefa de Estado llegó a los tribunales federales de Retiro para participar de la apertura de un proceso que se alargará alrededor de un año con 13 imputados en la mira, como su ex ministro de Planificación Federal, Julio de Vido y el empresario santacruceño Lázaro Báez.
Una vez que todos estuvieron ubicados, por la misma puerta lateral por donde ingresaron los detenidos, entró al recinto Cristina Kirchner. No se saludó con su ex ministro de Planificación Federal ni con su ex socio comercial, Lázaro Báez. Durante la audiencia siempre tuvo el celular en sus manos y miró insistentemente su reloj.
También estuvo en el inicio del juicio el ex secretario de Obras Públicas José López -detenido desde que en 2016 fue sorprendido ‘in fraganti’ cuando trataba de esconder casi 9 millones de dólares en un convento-, aunque estuvo apartado de los otros acusados por ser “imputado arrepentido” en otra investigación.
La causa se centra en las presuntas concesiones irregulares de 52 obras públicas viales, por unos 46.000 millones de pesos (unos 1.000 millones de dólares), al grupo Austral, propiedad de Báez, estrecho colaborador del fallecido ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007) y ya en prisión por presunto lavado de dinero desde 2016.
El juicio -que contará con unos 160 testigos- cobra especial relevancia al comenzar apenas tres días después de que Cristina, actual senadora, anunciara su precandidatura a la Vicepresidencia del país, con quien fuera su jefe de Gabinete Alberto Fernández como candidato a presidente, de cara a la elecciones de octubre próximo.
LE PUEDE INTERESAR
Schiaretti le ratificó a Macri los puntos a tener en cuenta para un acuerdo nacional
LE PUEDE INTERESAR
Precios mayoristas, para arriba: 4,6% en abril y 13,2% en el año
La Fiscalía apunta a que tanto Kirchner como su viuda fueron “jefes” de una “asociación delictiva” destinada a apoderarse “de millonarios fondos públicos”.
“Para lograr sustraer los fondos del Estado, los miembros de esta asociación, entre otros planes delictivos, escogieron a la obra pública vial como uno de los medios propicios para obtener el dinero del Tesoro nacional y convirtieron en empresario de la construcción a Lázaro Báez, a quien habrían de enriquecer a lo largo de 12 años a expensas del interés de la sociedad”, leyó el secretario del tribunal.
De ese modo, el Ministerio Público sostiene que se creó una “maquinaria eficaz en base al diseño de un esquema de beneficios exclusivos y permanente para direccionar y sustraer fondos del Estado a favor de Báez”.
Una vez transferidos esos fondos al constructor, según la acusación, una porción de ese dinero atravesaría el “camino inverso” en favor de Néstor y Cristina Kirchner a través de “maniobras como el lavado de activos a partir de la actividad hotelera y el alquiler de propiedades inmobiliarias del matrimonio presidencial al propio constructor”.
Si bien Cristina no habló públicamente, y solo se la vio sentada junto a su abogado Carlos Beraldi atender a la audiencia -a veces riendo y mirando el teléfono móvil-, horas antes de la sesión afirmó en Twitter que el juicio es un “nuevo acto de persecución” con el que se busca montar una “cortina de humo” para “distraer” de la crisis económica del país, al tiempo que negó los cargos.
En su opinión, el “único objetivo” era colocarla en el banquillo de los acusados “en plena campaña presidencial”, algo que posteriormente fue negado por el ministro de Justicia, Germán Garavano.
“Lo que dice Cristina Fernández no es cierto, ella forma parte de un proceso que empezó y llega a una etapa que tiene la posibilidad de defensa, el fiscal deberá probar que las personas acusadas cometieron delitos, con todos jueces designados durante de su gestión”, dijo Garavano en declaraciones radiales.
Aunque el caso se inició en 2008 a raíz de una denuncia formulada por, entre otros, la actual diputada oficialista Elisa Carrió, tomó impulso en 2016 después de que la Dirección de Vialidad Nacional del Gobierno de Mauricio Macri denunciara que se encontraron una “maquinaria” que establecía sobreprecios del 50% de media durante el kirchnerismo.
La expectación por ver a la ex jefa de Estado sentada en los tribunales se hizo patente en el gran volumen de periodistas acreditados y el número de seguidores apostados tanto a las puertas de su casa, cuando salió camino de la sede judicial, como en los exteriores de esta, a pesar del cerco de seguridad policial dispuesto en la zona.
Además, lo que acontecía ayer en los juzgados fue uno de los asuntos más comentados en las redes sociales, en las que se libró una particular batalla entre etiquetas como “#LaBandaAJuicio” y “#FuerzaCristina”.
Dentro del salón donde se lleva a cabo el juicio, pero del lado del público, se pudo ver a Hebe de Bonafini, Estela Carlotto y Oscar Parrilli, junto a sindicalistas, diputados y funcionarios de las administraciones kirchneristas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí