
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 2018, el indicador fue de 8,9 por mil. “Es el más bajo de la historia”, afirmó la Gobernadora. Para la mandataria, la novedad se encuentra “entre los mejores logros” de su gestión
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
La mortalidad infantil registró un marcado descenso en la provincia de Buenos Aires y se ubicó en 8,9 por mil, de acuerdo a las estadísticas oficiales de 2018. Entre el año pasado y 2017, la disminución de esta tasa clave para la medir el estado de la salud y el desarrollo social fue de 0,6 por mil, con lo cual se estima que unos 217 bebés de entre 0 y 12 meses salvaron la vida.
“Para nosotros, cada vida cuenta”, afirmó María Eugenia Vidal al detallar ante EL DIA el descenso de la tasa de mortalidad infantil, que este mismo jueves hará público en un acto que encabezará en la Gobernación. Para la mandataria, la novedad se encuentra “entre los mejores logros de estos tres años y medio de gestión” al frente de la Provincia.
La tasa de mortalidad infantil es el indicador que señala el número de defunciones de niños en una población, por cada mil nacimientos vivos durante el período de un año. La estadística bonaerense se mantiene en línea con el promedio nacional, pero hay provincias con números muy elevados, como Formosa, Corrientes, Chaco y Salta.
Vidal hizo notar que en 2016, durante el primer año de su administración, la mortalidad infantil fue de 9.9 por mil, con lo cual la bajó un punto y “la tendencia es que lo siga haciendo”, dijo la Gobernadora en compañía de sus ministros Andrés Scarsi (Salud), Santiago López Medrano (Desarrollo Social) y Roberto Gigante (Infraestructura).
El ministro Scarsi explicó que entre las causas de muerte entre niños de hasta un año de edad se encuentran el bajo al nacer y la prematurez, lo que dificulta el desarrollo del aparato respiratorio, entre otros factores de riesgo. Pero el funcionario advirtió que la mortalidad infantil puede registrarse a posteriori, por factores como la violencia en el hogar, el colecho o accidentes como la “caída de altura”.
En ese tipo de eventos está relacionado con el cuadro social y de infraestructura en el que viven las familias bonaerenses. Según estimaron las autoridades sin dar precisiones por distrito, los números más preocupantes de mortalidad infantil se registran en las regiones sur y oeste del Conurbano.
LE PUEDE INTERESAR
Distinción internacional para una platense pionera en liderar a pacientes reumáticos
LE PUEDE INTERESAR
Los problemas que crecen en las redes cuando las fotos no son consentidas
Para Vidal, el seguimiento de la tasa de mortalidad infantil es una regla de gestión desde que fue ministra de Desarrollo Social porteña. Y cuando fue vicejefa de gobierno, hubo un año en el que la tasa se disparó. “Fue un salto raro. Revisamos legajo por legajo, vimos la historia clínica de cada paciente. Ese año, que fue el de la Gripe A, hicimos un gran aprendizaje”, recordó ayer en su contacto con este diario.
Para Vidal, el seguimiento de la tasa de mortalidad infantil es una regla de gestión
Pero los números de la ciudad de Buenos Aires son mucho más chicos que los de la Provincia. De hecho, en la CABA se registran unos 30.000 nacimientos por año, mientras que en territorio bonaerense dieron a luz 250.782 bebés en 2018. Además, muchos niños nacen en hospitales de capital pero sus madres residen en el Conurbano.
De acuerdo a la visión de los ministros Scarsi, López Medrano y Gigante, la caída de la tasa de mortalidad infantil en un contexto de aumento de la pobreza y de crisis económica puede deberse a diversos factores, entre ellos “el crecimiento del presupuesto por encima de la inflación en un 245% en los últimos tres años” para las áreas de salud, social y de infraestructura.
La gobernadora Vidal destacó, en ese sentido, que “la pobreza tiene una cara vinculada a la falta de dinero, pero no es solamente eso”. Así, dio a entender que las políticas de salud, de alimentación y de obras de saneamiento son determinantes en estos casos.
A su vez, Scarsi ponderó especialmente el desarrollo de la red AMBA Salud, que implica el equipamiento de salitas de barrio en 18 municipios del Conurbano, con lo cual se podrá mejorar “el seguimiento personalizado de embarazadas y recién nacidos”, a partir de contar con una historia clínica digitalizada.
El acceso de un mayor porcentaje de la población a los servicios de agua potable y cloacas también fue incluido por la Gobernadora y los ministros en el combo de factores que contribuyeron a la baja de la mortalidad infantil. Y entre las explicaciones médicas, indicaron que 2018 fue un “año más tranquilo” en cuanto a los casos de gripe y bronquiolitis.
Uno de los funcionarios que siguió detalladamente este cuadro fue Guillermo Salas, el director de Maternidad e Infancia de la cartera sanitaria bonaerense.
En este marco, la gobernadora Vidal anunció hoy que la provincia de Buenos Aires registra actualmente la tasa de mortalidad infantil “más baja de la historia”. Aunque el 8,9 por mil de 2018 todavía está lejano al 3 por mil de países desarrollados como España.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí