
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | Tensa sesión en Diputados con fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Los financiadores del sistema sanitario tienen más compromiso con el marketing que con la salud”, denunciaron desde la Concertación de Entidades Médicas Independientes Bonaerenses (CEMIBO). Así lo consideró el presidente de esa entidad, Eduardo Martiarena, quien además advirtió que el sistema de salud se encuentra “al borde del colapso” dado que los aumentos autorizados a las prepagas no se condicen ni se trasladan en forma equitativa al equipo de salud, clínicas y hospitales.
El CEMIBO reúne a las agremiaciones y círculos médicos de La Plata, Tandil, Mar del Plata, Trenque Lauquen, San Pedro y Ensenada.
En las últimas horas, el Centro Médico marplatense expresó públicamente en un comunicado que “el progresivo aumento de la estructura de costos y las restricciones en la actualización arancelaria por debajo de los porcentajes autorizados por la Superintendencia de Servicios de Salud que varias prepagas han instrumentado desde 2018 hasta el presente podrían llevar, progresivamente, a una situación límite a varias instituciones del sistema de salud de Mar del Plata, afectando, en consecuencia, los servicios brindados a los afiliados y poniendo en riesgo fuentes de trabajo”.
Martiarena expresó que la misma situación se da en todos los distritos que integran el CEMIBO porque “los financiadores de la salud, que hacen tanta propaganda del compromiso con el sistema sanitario tienen, en realidad, más compromiso con el marketing que con la salud”.
Dijo asimismo que “la Superintendencia de Servicios de Salud permite a las empresas de medicina prepaga aumentos que debe costear el usuario y que no se traducen en beneficios para el primer ni para el segundo nivel de atención”, es decir, para los profesionales del equipo sanitario ni para las clínicas y hospitales. De este modo, agregó, “empieza a entrar en crisis el acceso de la población al sistema y a la calidad de atención en salud”.
Por ese motivo, todos los integrantes del CEMIBO advirtieron que esta situación puede afectar la atención de algunos financiadores. “Se viene pidiendo diálogo con cada uno de los sectores, pero la realidad es que hoy los médicos, el equipo de salud y las clínicas no pueden sustentar la actividad” enfatizó Martiarena, y agregó que “cuando hablamos con las prepagas y el resto de los financiadores nos dicen que quieren brindar la mejor atención pero eso tiene un costo que no estamos pudiendo absorber”.
LE PUEDE INTERESAR
Homenaje a los caídos en Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
El Batman Solidario, “Vecino Destacado”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí