
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
NORBERTO SOSA
Por NORBERTO SOSA
Los tres puntos del título suplen a la palabra “estúpido”, pero me pareció que era un poco fuerte ponerla en el título de una columna de opinión dominical. Hecha esta aclaración, los que conozcan la frase pensarán que me equivoqué y que el título debería haber sido “Es la economía, ...”
Para aquellos que no la conozcan o que la hayan escuchado pero que no sepan bien de que se trata, les cuento que en su origen no incluía verbo, sólo era “The economy, stupid”. Fue una genial propuesta que James Carville sugirió a Bill Clinton en su campaña presidencial de 1992, en la cual finalmente triunfó al enfrentar a George Bush padre.
En aquel momento, George Bush aspiraba a la reelección. Como consecuencia de la guerra del Golfo Pérsico, Estados Unidos había liderado una alianza de 34 países que derrotó a Saddam Hussein. Por tal motivo, George Bush aparecía como un líder triunfante, pero la economía atravesaba una recesión y fue el punto débil sobre el cual apuntó la frase que luego fue utilizada internacionalmente.
Algunos pueden pensar que la columna pretende hacer una extrapolación simplista de lo que ocurre actualmente en la Argentina. El Presidente aspira a la reelección, es reconocido por su política internacional, pero la economía está tratando de salir de una etapa de recesión. No, no es esa la intención de la columna.
En aquella oportunidad, en 1992 en Estados Unidos, sin dudas quien definió el terreno fue la economía. Si bien los gobiernos republicanos han tendido a ser más ortodoxos en términos económicos, mientras que a los demócratas se los asocia con más asistencialismo, nadie pensaba que alguno de dichos candidatos pudiera tomar medidas del estilo de las que se tomaron durante la anterior administración en Argentina. Me refiero a estatizar los aportes de los afiliados a los fondos de pensión, la intervención del organismo oficial de estadísticas (INDEC) y de esa forma pagar menos a los inversores que tenían bonos con ajuste del índice CER y al mismo tiempo exagerar las cifras de crecimiento económico, o discontinuar indicadores como la pobreza, etc.
Como comenté en una columna de hace un par de domingos, ya sea por estrategia del oficialismo y/o porque realmente así lo siente buena parte de los argentinos, la elección presidencial 2019 se está encaminando a una polarización donde lo que se discute va más allá de los temas económicos.
Así como la presentación de la fórmula Fernández-Fernández, generó sorpresa y un efecto inicial positivo en los mercados, el anuncio de la fórmula Macri-Pichetto, también genero sorpresa y fue muy bien recibida por los mercados y el denominado “círculo rojo”.
En un primer momento, los mercados interpretaron a la fórmula Fernández-Fernández como una señal de debilidad de CFK, pero luego comenzaron a entender que la impronta aperturista de la fórmula, además de debilitar la potencialidad de Alternativa Federal, generaba un aumento de probabilidad de triunfo en la primera vuelta y eso comenzó a generar preocupación.
Una derrota del oficialismo de 5 puntos en las PASO mantendría la “pax” cambiaria
En ese sentido, los mercados interpretaron que la elección de Pichetto puede constituir un freno al aumento de probabilidades de triunfo de la fórmula Fernández-Fernández en primera vuelta e incluso una reducción de las mismas. En segundo lugar, existe un consenso que la Argentina tiene que enfrentar una serie de reformas, para posicionarse en una situación más competitiva y sustentable. En ese sentido, es “archi” sabido que Argentina necesita modernizar sus marcos laborales, introducir modificaciones al régimen previsional y monotributo, hacer más eficiente la insoportable presión tributaria y más allá de seguir acercándose al equilibrio fiscal, llevar al gasto público a un nivel del orden del 20% del PBI. En este contexto, el mercado entendió que la llegada de Pichetto representa un aumento de probabilidades, que ante un eventual escenario de re elección del oficialismo, estas reformas puedan avanzar.
Más allá, de todos los atributos que el mercado y analistas puedan ver en Pichetto, no puede dejar de reconocerse la actitud por convicción o necesidad, del presidente para llevar adelante una apertura de lo que parecía ser una cruzada contra el peronisno, la cual puede sintetizarse con la expresión reiteradamente escuchada de “los últimos 70 años...”.
De acuerdo a los analistas políticos, los núcleos duros del Kirchnerismo y de Cambiemos, cuentan con aproximadamente 25/30% cada uno de apoyo de la población, lo cual deja la famosa “ancha avenida del medio” con un mínimo del 40%. El mercado interpreta que ambas nuevas fórmulas representan giros sorpresivos para ampliar la base de sustentación y reducir el ancho de la avenida.
Este proceso genera un gran esfuerzo para los seguidores más radicalizados de cada extremo. Como apoyar a Alberto con todo lo que dijo sobre CFK, como incluir a Massa si fue quien terminó con el proyecto de re-reelección de 2013. En la otra punta, como votar a Pichetto si es uno de los principales líderes del peronismo.
Mientras tanto, el mercado ahora espera dos eventos políticos. En primer lugar la fecha de vencimiento de presentación de candidaturas (22 de junio) para despejar la incertidumbre de cuál podría ser la fórmula final de “Frente de Todos”. El segundo evento es las PASO, donde ya se instaló un número mágico. Hasta en una derrota del oficialismo de 5 puntos se mantendría la “pax” cambiaria. Obviamente una brecha menor o un resultado a favor, sería festejado por el mercado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí