 
					
					
				 
            La mesa multisectorial que acordó en abril pasado con IOMA la actualización del nomenclador / EL DIA
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entidades que nuclean a médicos y clínicas privadas le piden al gobierno bonaerense que no postergue más la puesta en marcha del acuerdo suscripto con la obra social
 
            La mesa multisectorial que acordó en abril pasado con IOMA la actualización del nomenclador / EL DIA
 
              Nicolás Maldonado 
 nmaldonado@eldia.com 
En abril pasado tras años de trabajo, una mesa multisectorial compuesta por entidades médicas, asociaciones sanatoriales y sociedades científicas alcanzó un acuerdo histórico con IOMA para actualizar finalmente su nomenclador, un listado de prácticas que con sesenta años de antigüedad venía generando serios trastornos tanto a los profesionales y las clínicas como a la obra social provincial. Aunque se esperaba que fuera puesto en marcha en forma inmediata para mejorar el sistema de atención, ese acuerdo no ha sido aprobado aún por el gobierno bonaerense, lo que desató ayer un duro reclamo de las instituciones de la salud.
Con una solicitada publicada en este diario, la Agremiación Médica Platense y la Concertación de Entidades Médicas Independientes de la Provincia (CEMIBO), junto a FECLIBA, ACLIBA y ACLIFE, salieron a reclamarle públicamente al gobierno bonaerense que “facilite la aprobación del nuevo Nomenclador de Prácticas y Consultas Médicas” consensuado para evitar “un colapso operativo en la atención de la salud”.
“Gracias a la voluntad política de las autoridades de IOMA logramos consensuar un nuevo modelo de gestión más eficiente del sistema de salud basado en una actualización de las prácticas nomencladas. De esa forma dejamos atrás un nomenclador obsoleto que no sólo perjudicaba a los afiliados sino también a los médicos, las clínicas y a la propia obra social. El problema es que el nuevo nomenclador acordado para reemplazarlo sigue sin estar operativo porque no ha sido aprobado aún por los organismos de la Constitución. Y esa demora, que complica la facturación de las prácticas, nos pone hoy en una encrucijada que podría terminar paralizando el sistema de atención”, advierte Eduardo Martiarena, el presidente de CEMIBO, resaltando una preocupación expresada también desde la Agremiación Médica Platense.
Mientras que las entidades médicas advierten del efecto que la demora en la aprobación del nuevo nomenclador podría tener para los profesionales al momento de facturar sus servicios, las asociaciones sanatoriales temen que agrave la crisis económica que viene atravesando su sector y que a esta altura califican ya como “terminal”.
“Necesitamos la puesta en marcha inmediata del acuerdo. La aprobación del nuevo nomenclador no sólo traerá aparejado un ahorro en el gasto de IOMA -por la disminución de amparos judiciales, trámites de excepción y derivaciones innecesarias- sino una recomposición de los valores de las prestaciones”, señala Néstor Porras, el presidente del FECLIBA, al resaltar “el enorme trabajo hecho en conjunto durante los últimos meses para intentar paliar la crisis que amenaza la sostenibilidad del sistema de salud y que nos está afectando a todos por igual”.
“Debido al aumento de los servicios, los insumos y los sueldos, las clínicas y sanatorios estamos en un déficit de alrededor del 40% en los valores de las prácticas con respecto a sus costos. En otras palabras -explica Porras- los montos que recibimos actualmente por la atención brindada resultan un 40% menores a lo que cuestan esas prestaciones, un déficit que si bien no es nuevo se ha venido agudizando y ya no se puede sostener. En los últimos años cerraron más de una docena de pequeñas clínicas y sanatorios y la perspectiva que enfrentamos es cada vez peor”.
LE PUEDE INTERESAR
 
          El Vaticano le abriría la puerta a sacerdotes casados
Lo mismo señalan las autoridades de ACLIBA, para quienes el acuerdo alcanzado con IOMA constituye justamente “una oportunidad para salir de la crisis” que atraviesa el sector. “Habiendo trabajado por años el nomenclador médico con las sociedades científicas y alcanzado un acuerdo multilateral, pedimos ahora con urgencia a las autoridades de la Provincia su puesta en marcha, ya que aún con defectos es mejor que ninguna crisis y se podrá ir mejorando sobre la marcha”, dice Gustavo Poggio, el presidente de la entidad.
Sin dejar de reconocer también la importancia del acuerdo, al que calificaron como “un compromiso de trabajo conjunto entre el sector público y el privado que constituye un hecho histórico de gestión”, desde el gobierno provincial explicaron ayer que no hay demoras en su aprobación. “La implementación del convenio ya ha comenzado, las reuniones, foros y comisiones técnicas están en curso; los informes técnicos se desarrollan en equipos interdisciplinarios y el diseño del nuevo nomenclador continúa avanzando. Las instancias de revisión y control necesarios en la administración pública acompañan este proceso a través de los circuitos previstos para garantizar la transparencia y la legitimidad de todo este nuevo modelo de gestión en salud”, aseguraron.
 
                        La mesa multisectorial que acordó en abril pasado con IOMA la actualización del nomenclador / EL DIA
 
                        Eduardo Martiarena (Presidente de la CEMIBO).- “Gracias al acuerdo alcanzado con las autoridades del IOMA, el antiguo nomenclador, que generaba muchos conflictos, quedó atrás; el problema es que el nuevo, aunque vigente, todavía no está operativo y su demora impide facturar prestaciones lo que podría derivar en una paralización de la atención”
 
                        Néstor Porras (Presidente de FECLIBA).- “La aprobación del nuevo nomenclador no sólo traerá aparejado un ahorro en el gasto de IOMA -por la disminución de amparos judiciales, trámites de excepción y derivaciones innecesarias- sino una recomposición de los valores de las prestaciones. Necesitamos la puesta en marcha inmediata del acuerdo”
 
                        Jorge Varallo (Presidente de la AMP).- “Aunque hubo una fuerte voluntad política de las autoridades del IOMA para alcanzar el acuerdo, ahora hace falta que se avance con su aprobación por parte de la Provincia para que el esfuerzo de las sociedades científicas que trabajaron en el nuevo nomenclador se llegue a materializar"
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí