

"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
VIDEO.- Preocupa en un barrio de La Plata el "rondín" de un misterioso Peugeot 308
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Caballos sueltos en plena avenida 44: “De milagro no hubo un accidente”
La tele, la libertadores y el rating: pocos goles, muchos puntos
Golpe a los nostálgicos: la Anmat prohibió la venta de la popular "gallinita"
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La marcada bajante del Río de La Plata en nuestras costas –un fenómeno que se inició el martes pasado, aún cuando el nivel de las aguas comenzó a subir ayer- no sólo causó primero graves problemas en la navegación, sino que hizo disminuir en forma notoria la provisión de agua a la planta potabilizadora y, por consiguiente, a numerosos domicilios de La Plata, Berisso y Ensenada.
Tal como se señaló, el fenómeno dejó sin agua potable a miles de hogares y obligó a que se suspendieran las clases en varias escuelas estatales y privadas que sufrieron la falta del suministro. Anteanoche desde Absa se aseguró que el servicio empezaba a normalizarse paulatinamente, aunque por lo que dijeron los reclamos vecinales, esa eventualidad tardaba más -de lo previsto.
Cabe consignar que el Centro de Prevención de Crecidas del Servicio de Hidrografía Naval había anticipado que el Río de la Plata interior se encontraría durante la mañana y la tarde de anteayer un metro noventa centímetros por debajo de los valores indicados en las tablas de marea. De todas formas, se aclaró que la bajante no fue muy extraordinaria y que resultó ser hasta usual para los meses de mayo y junio.
Sea como sea, la situación creada sirve, primeramente, para valorar un dato de la realidad, al que aluden con insistencia los conocedores del tema: que nuestra región se encuentra ubicada a la vera de una de las reservas de agua dulce más grandes del planeta. Y que, por consiguiente, resulta casi inexplicable que a lo largo del año sean miles las canillas que permanecen secas, sin recibir ni brindar una sola gota de agua.
En este sentido, también es preciso insistir en que la actual empresa Absa ha heredado el verdadero descalabro que le dejaron muchas de las administraciones provinciales anteriores, que hicieron muy poco o nada en materia de inversiones, para mejorar un servicio que es esencial para la calidad de vida de la población y que no ha cumplido con los niveles mínimos exigibles a una prestación confiable.
Pero tampoco la empresa puede desentenderse de las múltiples y desde luego que justificadas quejas de vecinos de la Región por las defecciones en el suministro de agua domiciliaria, ofreciéndose a miles de domicilios un servicio discontinuo, de muy poca presión, en situaciones que se prolongan durante varios días en casi todas las ocasiones.
LE PUEDE INTERESAR
Controlar a los migrantes es la misión
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Al mismo tiempo, en las tres ciudades mencionadas fueron y son múltiples las pérdidas que se registran en las cañerías. Los usuarios señalan, reiteradamente, la paradoja consistente en que el agua que no corre por sus canillas lo hace por las veredas y calles, sin que la empresa resuelva con prontitud estos problemas.
Son numerosos y graves los antecedentes que existen en torno a esta cuestión, tan repetitivos como las sempiternas promesas, siempre incumplidas, de que el suministro va a mejorar. Lo que los vecinos comprueban es lo contrario, que los años pasan y las soluciones no aparecen. Está claro, entonces, que la empresa a cargo del servicio –y los entres que, se supone, ejercen la superintendencia- deben garantizar la bondad de un servicio público, que está íntimamente vinculado a la calidad de vida de los habitantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí