
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Gran Hermano: Thiago Medina sufrió un grave accidente de tránsito y ahora lucha por su vida
Atención: el Tren Roca no llegará a La Plata este sábado y domingo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el fin de semana?
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Arranca en el Pasaje Dardo Rocha el escrutinio definitivo de los comicios del domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fernández, convocó hoy a "dar vuelta esta página negra". Lavagna, advirtió que el FMI "ya sabe" que la Argentina no tiene capacidad de pago. Pichetto aseguró que en los comicios de octubre "la sociedad va a hacer un acto de autodefensa". En tanto, Urtubey dijo estar seguro de que los argentinos buscarán "saltar la grieta"
Precandidatos a presidente y vicepresidente de la Nación participaron hoy en actos sindicales, eventos convocados por revistas especializadas y homenajes en tono de campaña electoral, en los que predominaron conceptos refereridos a la grieta, los actuales niveles de pobreza, y el rol del Fondo Monetario Internacional en la marcha de la economía del país.
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, convocó hoy a "dar vuelta esta página negra, con mucha alegría y mucha responsabilidad", y aseguró que quiere que "el 10 de diciembre metamos presa a la palabra venganza, vamos a convocar a todos".
Fernández hizo estas declaraciones en la sede porteña del gremio bancario, conducido por Sergio Palazzo, donde sostuvo que "la Argentina no está dividida entre radicales y peronistas, nos dividen los proyectos", y manifestó que el país "así es inviable, es profundamente inmoral, profundamente indecente".
En ese sentido, consideró que "uno de cada dos chicos está bajo la línea de la pobreza" y que "ese chico que cayó en la pobreza es un chico que no tiene mañana...quieren hacernos creer que es consecuencia del mundo moderno, pero es consecuencia de la inmoralidad de este Gobierno".
"¿Creemos que la mano invisible del mercado va a arreglar el flagelo social?", preguntó Fernández a la audiencia en el acto realizado tras su regreso de la provincia de Tucumán, al repudiar a "los ladrones de guante blanco que se llevan las reservas del Banco Central".
El precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio Miguel Pichetto aseguró que en los comicios de octubre "la sociedad va a hacer un acto de autodefensa", y destacó que votará a la fórmula que integra junto al presidente Mauricio Macri.
LE PUEDE INTERESAR
Macri llegó a Japón con un discurso en defensa del multilateralismo
LE PUEDE INTERESAR
Se aprobó la designación de Marisa Graham como nueva Defensora de los Niños
Al disertar en una jornada organizada por Forbes en el hotel Hilton, el senador nacional se pronunció a favor de concretar "una gran convocatoria a los sectores económicos y democráticos", de cara al futuro del país.
"Hay que hacer una gran convocatoria, y el Presidente lo va a hacer, a los sectores económicos y democráticos del país, no un pacto corporativo, viejo, sino uno mirando a futuro para ver cómo se crece", afirmó el senador peronista.
Asimismo, expresó que en las elecciones presidenciales de octubre "la sociedad va a ejercer un acto de autodefensa pese a las dificultades y va a votar a nuestra fórmula" y se diferenció de Alberto Fernández al aclarar que él siempre ocupó cargos "por el voto popular".
Por su parte, el precandidato a presidente de Consenso Federal Roberto Lavagna, advirtió que el FMI "ya sabe" que la Argentina no tiene capacidad de pago, por lo que sostuvo que "habrá que renegociar".
Lavagna, que se reunirá mañana con una misión del organismo internacional, destacó que "la Argentina es el país que ha tenido más acuerdos con el FMI", a los que caracterizó como "fracasados e incumplidos, porque en este planteo del ajuste, el momento de la bonanza no llega nunca".
"Cuanto más rápidamente arranque la economía argentina, menos renegociación será necesaria", expresó durante su participación en la primera edición del "Reinventando Argentina Summit", organizado por la revista Forbes.
Por otra parte, afirmó que "hace un año el espacio del medio no existía, y nosotros empezamos a construirlo sobre una base muy clara: 'ni Macri ni Cristina'. Porque ambos proyectos fracasaron".
En ese sentido, sostuvo que "el 40 por ciento de la población argentina busca una alternativa para no tener que votar por uno o por otro, apretándose la nariz".
En tanto, el precandidato a vicepresidente por Consenso Federal Juan Manuel Urtubey dijo estar seguro de que los argentinos buscarán "saltar la grieta" y manifestó que "polarización es cuando hay mitades, acá hay tercios".
"Lavagna es la salida para los que no queremos elegir a un gobierno incapaz ni a uno corrupto", destacó el gobernador de Salta en declaraciones realizadas en Concordia, Entre Ríos, donde participó de un homenaje al general Martín Miguel de Güemes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí