
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el comedor “Los Angelitos”, que funciona desde 2007 en una humilde vivienda de 421 bis entre 11 y 12, diariamente se arman viandas de comida para unas cien personas, pero desde el sábado hubo que hacer proezas para cocinar alumbrados por un par de velas y redoblar el esfuerzo para elaborar los productos frescos antes de que se echaran a perder.
“Cada día vienen mas personas a buscar a comida, a todos les damos las viandas para que puedan comer en familia y en sus hogares; a esas personas no las podemos dejar sin comer por un corte de luz y seguimos con nuestra tarea como si no pasara nada”, señaló Matilde de Medina quien con sus 69 años afronta cada jornada el desafío de que nadie se vaya de ese lugar con las manos vacías.
De su gestión también dependen un merendero que está en el Parque Pereyra y otro comedor de la zona; todo sin ayuda de ningún organismo del Estado y gracias a lo que recauda con la venta de botellas y cartones y a algunas colaboraciones de particulares.
Su sueño es conseguir un generador para que ante un corte como el que sufre desde hace 3 días no se vea obligada a tener que llevar los productos frescos a otro lugar o rechazar donaciones por temor a que se descompongan.
El corte de luz llevó a Matilde a apurar la cocción de los productos frescos y a pedir que las donaciones de carne y de pollo llegaran en la medida justa y acorde a las necesidades diarias. De todas maneras todos los menús fueron pensados y elaborados para que no perdieran la calidad de siempre.
“Tuve que cocinar alumbrada por velas porque arranco a las 6 de la mañana y a esa hora todavía no hay luz; además tuve que pensar qué cosas cocinaba que no necesitaran mantenerse en la heladera, por eso hice guisos de arroz y lentejas que se conservan bien, todos tienen verduras y carne”, destacó Matilde que en los últimos días se encargó de aclararle a quienes les llevan donaciones que fueran dejando los productos justos.
LE PUEDE INTERESAR
Regala comida “antes de que se eche a perder”
LE PUEDE INTERESAR
En un centro de salud, con energía sólo para lamparitas
También preparó algunos alimentos para el merendero que hay en la zona del Parque Pereyra, “ellos también están sin luz y se quedaron sin nada para darle a los chicos”, agregó.
Es que -según cuenta Matilde de Molina a EL DIA- en la mayoría de los hogares humildes a los que ella asiste tampoco hubo agua y se vive con los justo, por eso en las últimas horas tampoco compraron productos frescos como leche por no tener cómo guardarlos.
En ese contexto preocupante en el norte platense, el comedor Los Angelitos se convirtió en el único lugar que les dio lo esencial para pasar estos días de absoluta oscuridad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí