
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que la medida dañará la economía de ambos países
México advirtió hoy que los aranceles que Estados Unidos quiere imponer a todas sus exportaciones dañarán la economía de ambos países y podrían forzar a un cuarto de millón de personas a migrar hacia el Norte desde Centroamérica, en una contraofensiva del país latinoamericano en la antesala de negociaciones clave por la disputa.
Una delegación de funcionarios mexicanos de alta jerarquía dio una conferencia de prensa en Washington para expresar su postura sobre la amenaza del presidente Donald Trump de imponer tarifas de 5% a productos mexicanos desde el 10 de junio si México no contiene los flujos migratorios a través de la frontera común.
La amenaza puso bajo presión no solo a México, que ya parece haber hecho todo lo que podía, sino también a los funcionarios del propio gobierno de Trump, que se quedan lidiando con una potencial crisis comercial mientras su principal instigador, el propio mandatario, está en el Reino Unido en una visita planeada desde hace tiempo.
Legisladores del Partido Republicano, de Trump, e importadores advirtieron que los perjuicios que sufrirán los estadounidenses, a través del aumento de precios y el impacto económico por un arancelamiento masivo de productos mexicanos, serán mayores que los beneficios en materia de seguridad que podrían derivarse de una inmigración mejor contenida.
Antes de partir de viaje, el mandatario estadounidense instó a los negociadores a alcanzar una pronta resolución al problema.
"México enviará una gran delegación para hablar de la frontera", tuiteó ayer Trump.
"El problema es que han estado 'hablando' durante 25 años; queremos acción, no conversación", agregó.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, replicó hoy que el trabajo conjunto de los países "es la mejor forma de hacerlo".
El secretario de Relaciones Exteriores añadió que eso es lo máximo que hará para resolver la disputa, y rechazó de plano un acuerdo de "tercer país seguro" que establezca que los solicitantes de asilo tienen que pedirlo primero en México, informó CNN.
"Hay un límite claro a lo que podemos negociar, y el límite es la dignidad de México", dijo la embajadora mexicana en Estados Unidos, Martha Bárcena, en conferencia de prensa en la sede diplomática.
Bárcena dijo que el gobierno mexicano tomó medidas para ofrecer a los migrantes visas en México, y agregó que "sin los esfuerzos de México, otro cuarto de millón de migrantes podría arribar al límite estadounidense en 2019".
La diplomática dijo que México aceptó el retorno de 8.835 migrantes hasta el 29 de mayo, y que ahora están esperando en el país su audiencia de asilo en el correspondiente tribunal de Estados Unidos.
Por su parte, la secretaria de Economía mexicana, Graciela Márquez, dijo que su equipo evaluaba potenciales represalias en caso de que la diplomacia no diera sus frutos esta semana.
"Tendremos que hacer un plan estratégico para tomar en consideración muchos elementos", señaló, antes de reunirse por separado con los secretarios de Comercio y Agricultura estadounidenses, Wilbur Rossy y Sonny Purdue, respectivamente.
Los encuentros sientan las bases para la reunión de mayor nivel que tendrán el miércoles ambas delegaciones, encabezadas por Ebrard y por el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.
El comercio de productos agrícolas entre Estados Unidos y México totalizó el año pasado unos 130 millones de dólares, según el ministro de Agricultura de México, Víctor Villalobos.
Un arancel estadounidense de 5% haría que se perdieran 3,8 millones de dólares en comercio por día, agregó.
Trump ya hizo fuertes amenazas en otras ocasiones pero reculó a último momento.
El presidente dice que México se aprovechó de Estados Unidos durante décadas, y que esto se terminará cuando imponga aranceles a las importaciones mexicanas.
Trump dijo que las tarifas irán subiendo cinco puntos cada mes, hasta llegar a 25% en octubre, si el gobierno de su par Andrés López Obrador no frena las caravanas de migrantes centroamericanos que cruzan a Estados Unidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí