Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EN ESTADOS UNIDOS, SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO

“13 Reasons Why”: aseguran que tras el estreno, aumentaron los suicidios de adolescentes

“13 Reasons Why”: aseguran que tras el estreno, aumentaron los suicidios de adolescentes

La serie narra el suicidio de una adolescente / Netflix

5 de Junio de 2019 | 02:49
Edición impresa

Un nuevo estudio sobre “13 Reasons Why”, que relata la historia de una chica de secundaria que se quita la vida, encontró que el número de suicidios aumentó significativamente entre los jóvenes en los meses posteriores a la salida de la popular y polémica serie de Netflix.

El estudio, que apareció días atrás en la revista JAMA Psychiatry, afirma que hubo un incremento del 13% en los suicidios de jóvenes de 10 a 19 años de edad entre abril y junio de 2017, con una mayor incidencia en mujeres.

El estudio fue realizado por un equipo dirigido por Thomas Niederkrotenthaler, del Centro de Salud Pública de la Universidad de Medicina de Viena, usando los datos de suicidio de los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

“Las asociaciones identificadas aquí deben interpretarse con cierta cautela, pero parecen demostrar un aumento de los suicidios que es consistente con el potencial de contagio de los medios”, escribieron.

El equipo analizó los suicidios de 1999 a 2017 para establecer un modelo que controle variables como las variaciones estacionales con sus picos conocidos de suicidios adolescentes.

Como la plataforma Netflix no divulga públicamente sus datos de audiencia, los investigadores hicieron una estimación de su popularidad a través del tráfico que la serie generó en redes sociales como Twitter e Instagram.

La serie fue lanzada el 31 de marzo de 2017 y generó unos 11 millones de tuits en las primeras tres semanas, después de lo cual el interés declinó.

“Por la disminución de la atención en las redes sociales después de junio de 2017, establecimos el período de exposición como de abril a junio”, escribieron los investigadores.

El aumento estimado de 13,3% en muertes corresponde a 94 suicidios más para esa franja etaria de lo que cabría esperarse en ese período de tiempo, de acuerdo con el modelo.

La proporción fue mayor entre las jóvenes, lo que los autores atribuyen a que la trama de la serie se centra en el suicidio de una chica de 17 años, Hannah Baker.

Netflix respondió en un comunicado: “Expertos coinciden en que no hay una única razón por la que la gente se quita la vida, y que las tasas (de suicidio) entre adolescentes se han incrementado trágicamente por años”.

La compañía agregó que era difícil conocer las causas de los picos, incluyendo los aumentos entre muchachas en noviembre de 2016 y marzo de 2017, previos a la serie.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla