
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar: envía tus imágenes a EL DIA
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Tucumán, Entre Ríos, Chubut y Jujuy, las encuestas dan como favoritos a los oficialismos. En Mendoza se realizan las PASO, con una dura pelea tanto en Cambiemos como en el Peronismo. Córdoba elige intendentes
Hoy se cumple el primer “Superdomingo” electoral del año, con las provincias de Tucumán, Jujuy, Chubut y Entre Ríos eligiendo gobernador, mientras que Mendoza irá a las PASO y en Córdoba votan intendentes y legisladores en 17 localidades.
Los tucumanos votarán hoy al próximo gobernador, en una contienda electoral signada por la división entre el actual mandatario Juan Manzur y el senador José Alperovich, que competirán por dos frentes peronistas, que además enfrentarán a la candidata de Cambiemos, Silvia Elías de Pérez, y a la fuerza provincial de Ricardo Bussi.
Las elecciones se realizarán en medio de un fuerte operativo de seguridad, a fin de evitar las irregularidades que ocurrieron en los comicios de 2015, con la quema de urnas y robo de votos.
Con más de 1.225.000 tucumanos habilitados para sufragar, hoy también se elegirán legisladores provinciales, intendentes, jefes comunales y concejales con un sistema de acoples -colectoras- que configura una ingeniería electoral compleja con 18.296 candidatos para 347 cargos electivos en total, ya que son nueve los postulantes a gobernador en la provincia que no tiene primarias.
En Entre Ríos, el gobernador peronista Gustavo Bordet, buscará hoy su reelección en las elecciones provinciales donde, si bien se elegirá entre seis candidatos al nuevo mandatario, se prevé una polarización entre el PJ y Cambiemos.
Están habilitados para votar 1.077.551 electores, cerca de 3.000 menos que en las PASO, divididos en 3.262 mesas habilitadas en 570 escuelas de toda la provincia.
LE PUEDE INTERESAR
Massa ratifica que va a un armado opositor y está cerca el cierre con los K
En las PASO del domingo 14 de abril el peronista Bordet logró una contundente victoria con el 58,28% (392.065 votos) contra el 33,63% (226.223) del diputado nacional Atilio Benedetti, candidato por Cambiemos.
Bordet buscará su reelección en una alianza entre once partidos y sectores del kirchnerismo, y lleva a su ministra de Desarrollo Social provincial, Laura Stratta, como candidata a vicegobernadora.
Luego de declinaciones y rechazos, la alianza Cambiemos presentó al diputado nacional Atilio Benedetti (UCR) como único candidato a gobernador, y al intendente entrerriano Gustavo Hein (PRO) con su vice. La alianza Cambiemos integra al PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), el GEN, el Movimiento Social Entrerriano, el partido FE y a Unión por la Libertad.
Los jujeños irán hoy a las urnas para elegir gobernador, intendentes y diputados provinciales en una elección polarizada entre el frente del actual mandatario radical, Gerardo Morales, que busca su reelección y con ella la primera victoria electoral de alcance nacional para Cambiemos, y un peronismo atomizado.
El gobernador aliado del presidente Mauricio Macri intentará repetir el triunfo de 2015, cuando se impuso con el 53 por ciento de los votos al entonces mandatario peronista, Eduardo Fellner, y confía en aventajar ampliamente a su principal contrincante, el ex director del Registro Civil Julio Ferreyra, candidato del PJ.
La atomización del peronismo llevó también al senador nacional Guillermo Snopek, cuñado de Morales, a anotarse por su cuenta en la carrera, junto a Fernanda Colque, con el Frente Juntos por Jujuy tras cruzar duras acusaciones a la conducción del PJ.
Y en Chubut, siete candidatos a gobernador y ocho listas para diputados provinciales serán las opciones que tendrán los 439.163 electores de esta provincia para elegir mañana, en las elecciones generales de este distrito, donde además se elegirán intendente y concejales en la mitad de las localidades y representantes al Consejo de la Magistratura en 3 circunscripciones judiciales.
El candidato más votado en las primarias que se realizaron el 7 de abril fue el actual gobernador, Mariano Arcioni, acompañado en la fórmula por el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, en una alianza de partidos provinciales denominada “Chubut al Frente” que obtuvo 98.671 votos, el 32%.
Más de un millón de mendocinos votarán hoy en las primarias PASO para definir quienes competirán el 29 septiembre por la gobernación de Mendoza y a los integrantes de la legislatura provincial.
La disputa interna en el oficialismo mendocino para la gobernación será entre el intendente de la capital mendocina, Rodolfo Suárez, impulsado por el gobernador Alfredo Cornejo, quien está inhabilitado constitucionalmente a ir por la reelección, y el titular del PRO en Mendoza e intendente de Luján de Cuyo, Omar De Marchi.
Por otra parte, el peronismo no llegó a un acuerdo con el sector de Unidad Ciudadana por lo que dirimirán en las primarias el Frente Elegí Mendoza.
Allí se enfrentarán la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti (Unidad Ciudadana) y el actual intendente de Maipú, el justicialista Alejandro Bermejo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí