

aldana, con el cartel que mostró en la última audiencia. “No nos callamos más”, gritaron las víctimas/télam
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las víctimas tenían entre 13 y 15 años. Cristian Aldana negó todo y dijo estar sentenciado desde “antes de que arranque el juicio”
aldana, con el cartel que mostró en la última audiencia. “No nos callamos más”, gritaron las víctimas/télam
El músico Humberto Cristian Aldana, líder de la banda El Otro Yo, fue condenado ayer a 22 años de prisión “abuso sexual gravemente ultrajante, con acceso carnal y corrupción de menores” en cuatro casos, según la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal 25 que consideró prescriptas otras tres acusaciones contra el cantante.
Las denunciantes fueron siete jóvenes y en el juicio, que comenzó en mayo de 2018, pasaron 83 testigos en un proceso que concluyó ayer con la decisión del tribunal integrado por los jueces Rodolfo Bustos Lambert, Rodolfo Goerner y Ana Dieta de Herrero.
La jueza Dieta votó en disidencia, ya que quería una condena de 35 años para el músico, coincidiendo con el pedido del fiscal de juicio, Guillermo Pérez La Fuente.
Las jóvenes denunciaron a Aldana por los abusos cometidos entre 1999 y 2010, cuando ellas eran adolescentes de entre 13 y 15 años.
“Espero que este juicio siente un precedente y quienes denuncian violencia de género y específicamente abuso sexual en la infancia no tengan miedo a hablar, a nombrar a los violadores, a quienes les abusan”, dijo Ariell Carolina Luján, quien hizo la primera denuncia contra el cantante, la que fue archivada.
La chica se fue del país y volvió cuando otras jóvenes se organizaron con la consigna “No nos callamos más” y comenzaron a relatar en un blog y en redes sociales los abusos sufridos por parte de algunos músicos de rock.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian que un sector de Villa Elisa está jaqueado por el delito desde hace 15 días
LE PUEDE INTERESAR
El Mondongo sigue pidiendo seguridad
“Esta causa sienta un antes y un después en que ‘No nos callamos más’, en que no tenemos que tener vergüenza de las historias que vivimos”, agregó la joven.
Reconoció que le “hubiera gustado que le dieran más años, pero estoy satisfecha por la sentencia obviamente. Son una cantidad de años que sientan un precedente en los casos de abuso sexual en la infancia y de violencia de género. Ayudan a que otras puedan hablar sin culpa y denunciar a los que los violentaron”. E insistió: “No queremos más a estos machos sueltos impunes”, remarcó
La unión de las mujeres se hizo sentir ayer en la sala del TOC que estuvo llena de jóvenes que fueron a acompañar a las víctimas y aplaudieron y vivaron la decisión del tribunal.
“Las chicas hicieron un aporte muy importante para frenar los abusos en el rock y en la niñez. Para nosotras son crímenes atroces. Pensamos una sociedad distinta y ellas han puesto el cuerpo para eso”, destacó Gabriela Conder, abogada de Luján.
Aldana, quien cumple prisión preventiva desde 2016 en el penal de Marcos Paz, hizo uso de su derecho a hablar y dijo: “Yo no soy culpable: no soy violador, ni abusador ni violento”.
“Es una condena mediática, no solo judicial”, se quejó Aldana, aludiendo a cuestiones políticas
Eso “es mentira”, aseveró con un cartel en la mano, escrito con letras manuscritas de imprenta con la leyenda “sin defensa no hay juicio”.
“Ya se, voy a ir a dormir a una cárcel, máxima seguridad... me voy a ir a dormir en paz porque estoy defendiendo mi verdad”, añadió, y pidió no estar presente durante la lectura del fallo.
El músico recusó al Tribunal en varias ocasiones, su defensor Rodolfo Patiño fue apartado por faltar al juicio sin avisar, el nuevo defensor renunció porque se fue de vacaciones a Europa, y si bien recusó a la defensora oficial Cecilia Durand, ella finalmente lo representó junto a Fernando Robio, incorporado a la defensa por pedido de los jueces.
Despeinado y con calma, con un saco sobre una remera y zapatillas, Aldana aseguró: “Estoy convencido de que antes de que arranque el juicio yo ya estaba condenado, porque lo mío es una condena mediática, no solo judicial; los medios ponían ‘músico K condenado por abuso’”.
Las víctimas estuvieron acompañadas por profesionales de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM) y de la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (Dovic).
“Yo era muy fanática de la banda, tenía 15 años recién cumplidos, él (Aldana) me contactó por privado y al principio le dije que no, pero que me esté invitando mi ídolo era un montón”, contó Guadalupe, otra de las denunciantes.
Añadió que “cuando se dio la primera situación sexual fue horrible. Me costó mucho darme cuenta de que eso fue un abuso”.
“Nosotras estamos sanando, haciendo un proceso cada una y también en forma grupal, pero lo que esperamos es que este fallo sirva para reparar incluso otros casos que quedaron impunes porque hay miedo todavía a hablar porque la justicia tiene un tinte patriarcal”, dijo Charlie Di Palma, otra de las víctimas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí