Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |La procuraduría de ese país aconsejó desistir de la adquisición de dos aviones Pampa III de nuestro país

Guatemala dejó en suspenso la compra de aviones

Guatemala dejó en suspenso la compra de aviones

Jimmy Morales

13 de Julio de 2019 | 05:22
Edición impresa

El gobierno de Guatemala le comunicó a las autoridades de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), ubicada en la ciudad de Córdoba, que desistirá de la compra de los dos aviones Pampa III, que se había acordado mediante un convenio firmado el pasado 3 de julio entre el presidente Mauricio Macri y su par guatemalteco Jimmy Morales.

Mediante un comunicado, Fadea precisó que ayer la Contraloría General de Cuentas de la República de Guatemala recomendó al Ministerio de Defensa Nacional de Guatemala “desistir del actual procedimiento para la adquisición de dos aeronaves Pampa III”.

No obstante, desde Guatemala, el vocero del Ejército de ese país Oscar Pérez explicó que la compra entra en un “compás de espera” ya que, tras las recomendaciones de la Contraloría, se analizará un nuevo proceso para adquirir los aviones, según publicó ayer el diario La Hora.

“Vamos a acatar las recomendaciones de la Contraloría. Vamos a desistir del proceso y vamos a acatar las recomendaciones”, dijo el portavoz de la cartera castrense.

Según las recomendaciones, la compra se debe realizar conforme a la Ley de Contrataciones del Estado, así como la realización de un concurso de licitación por medio del Sistema de Adquisiciones del Estado, llamado Guatecompras.

“Vamos a dar un compás de espera para conocer cuáles serán las repercusiones”, declaró Pérez.

La venta se había acordado mediante un convenio de cooperación técnico-militar entre Fadea con el Ministerio de Defensa de Guatemala y el de Argentina para el suministro de equipo de defensa y material militar, según precisa el comunicado de la compañía estatal que está a cargo de Antonio Beltramone.

“Entendemos que esta decisión unilateral de la República de Guatemala, responde a circunstancias propias” de ese país “que exceden a la República Argentina, dado que el acuerdo se confeccionó en un marco de legalidad y transparencia absoluta, cumplimentando y respetando las exigencias formales, jurídicas y técnicas que garantizan su validez, vigencia y ejecución”, resalta el comunicado de Fadea.

En tanto, añade que “se realizarán todas las gestiones correspondientes para salvaguardar los objetivos del acuerdo celebrado”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla