
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Domínguez debe sortear dos bajas en Estudiantes para enfrentar a Flamengo en Brasil
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas en seguridad informática afirman que la app que le quita o le agrega años a los rostros encierra riesgos a la hora de preservar datos sobre nuestra identidad
FaceApp, la aplicación móvil que le agrega o le quita años a nuestras caras y que en los últimos días se viralizó en Argentina y en otras partes del mundo, está en “una zona gris”, se desconoce quién está realmente detrás y encierra riesgos sobre la privacidad de los datos de los usuarios, según advirtieron ayer especialistas en seguridad informática. ¿Precauciones infundadas o una advertencia para tener en cuenta?
Si bien no es nueva y lleva unos dos años apareciendo en los rankings de “mejores apps” para instalar en un smartphone, en los últimos días Instagram y Facebook se llenaron de usuarios que subieron su foto de cómo se van a ver cuando sean viejos o en sus versiones más jóvenes. Traccionada por la ola de famosos que “envejecieron” sus caras, desde Lionel Messi a Marcelo Tinelli, FaceApp se convirtió en los últimos días en la aplicación más descargada del país pese a que se desconoce su origen real y el destino de las imágenes que se le entregan.
“Es todo medio gris -opina Cristian Borghello, director de Segu-Info-. No se sabe cómo funciona la parte de atrás. La aplicación está buenísima, por eso generó lo que generó. Pero eso no significa que sea una aplicación confiable”.
Según lo que se sabe hasta ahora, el creador del software es un desarrollador ruso, Yaroslav Goncharov, y la aplicación utiliza redes neuronales (una técnica de inteligencia artificial) para escanear los rostros de los usuarios, cruzarlos en bases de datos y modificarlos con distintos agregados como más o menos edad, barba o cambio de género, entre otros filtros.
“Se supone que hay una persona detrás de FaceApp pero es totalmente desconocida. Este es un planteo amargo, pero es lo que deberíamos hacer cada vez que subimos datos personales”, dice Borghello, para quien no sería disparatado pensar que con esta novedosa aplicación “podrían usar la información que estamos subiendo para, por ejemplo, identificación biométrica. Detrás puede haber cualquiera, una empresa, un gobierno...”.
Para Alexis Sarghel, por su parte, consultor en seguridad informática, mediante esta aplicación “cualquier agencia de inteligencia podría estar actualizando sus bases de datos con datos actuales míos. Y hoy un software puede sacar mucho de una imagen, no solamente mi cara. Estoy brindando mucha información: ¿a cambio de qué? De entretenimiento, de ocio. Hay que tener en cuenta que estamos entrenando gratis inteligencia artificial, estamos alimentando gratis una base de datos de origen desconocido”.
LE PUEDE INTERESAR
Los tanques de la Apolo 11, en manos de un ingeniero argentino
Lejos de cualquier paranoia o temor infundado, Sarghel plantea lo siguiente: “pensemos si cada vez que salimos a la calle alguien nos pide una foto nuestra. Cada vez que nos cortamos el pelo, nos afeitamos, nos cambiamos el look. Probablemente no se la daríamos. Pero con estas aplicaciones estamos haciendo eso mismo, y cedemos nuestras imágenes para entrenar algoritmos desconocidos”.
Como se dijo, FaceApp existe desde 2017 y ya generó polémicas que la empujaron a cancelar algunos de los filtros que ofrecía, como uno llamado “Hot”, que aclaraba la piel del usuario para volverlo “más atractivo”.
“La viralización se logra gracias a que aparecen famosos... como si fuera casualidad que de repente los famosos un día se encontraron todos con la misma app. De ahí al resto. Habría que rastrear el origen, cómo se llega a esto, si hubo algún trueque a los influencers. ¿Qué hay detrás?”, se pregunta Sarghel.
“No está mal que usemos esta herramienta -dice Borghello-; el tema es tener conciencia de que cualquier imagen que subamos puede potencialmente terminar de un modo imprevisto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí